Por qué la deforestación y las extinciones aumentan la probabilidad de pandemias
Los investigadores están redoblando sus esfuerzos para comprender los vínculos entre la biodiversidad y las enfermedades emergentes, y utilizan esa información para predecir y detener futuros brotes. Jeff Tollefson A medida que los seres humanos disminuyen la biodiversidad al talar…
Las consecuencias a largo plazo de una represa en el Canal de Panamá
Con el aumento en la demanda de agua y electricidad en los trópicos, un equipo científico exploró el impacto natural que ha tenido una de las represas tropicales más antiguas del mundo STRI/DICYT Durante milenios, los humanos han manipulado y manejado…
Informe global sobre amenazas plásticas al océano
Un experto en contaminación plástica de renombre mundial de la Universidad de Plymouth ha contribuido a un nuevo informe importante que muestra que sin una acción inmediata y sostenida, el flujo anual de plástico hacia el océano podría casi triplicarse…
Chile se despide totalmente de las bolsas plásticas desechables en los comercios
La normativa comenzó aplicarse de manera gradual el 3 de agosto de 2018 y convierte a Chile en el primer país de América Latina en eliminar las bolsas plásticas de un solo uso del comercio. A partir de este lunes…
Los estudios arrojan nueva luz sobre cómo la biodiversidad influye en la descomposición de las plantas
Los científicos han proporcionado nuevas ideas sobre la relación entre la diversidad de plantas en los bosques y la diversidad de organismos involucrados en su descomposición, como las bacterias y los hongos. por eLife La descomposición de la hojarasca de…