¿Cómo funcionan los volcanes? ¿Qué ocurre bajo su superficie? ¿Qué causa las vibraciones, conocidas como temblores,…
Etiqueta: Investigación científica
La contaminación química mundial: estado actual de la investigación
Dos autores de la ETH Zurich y de la RPTU Kaiserslautern-Landau concluyeron que la rápida producción…
El hielo disuelve el hierro más rápido que el agua líquida, lo que explica los ríos oxidados del Ártico.
El hielo puede disolver los minerales de hierro con mayor eficacia que el agua líquida, según…
Una nueva investigación vincula el aumento del tamaño de los huracanes con los picos locales de temperatura de los océanos
Cuando la gente oye hablar de huracanes, suele centrarse en su clasificación: de la 1 a…
Los geólogos descubren a dónde va la energía durante un terremoto
El movimiento telúrico que genera un terremoto es solo una fracción de la energía total que…
Una nueva investigación exige una acción global sobre los micro y nanoplásticos en la atmósfera
Científicos de la Universidad de Manchester piden la creación de una red mundial de estaciones de…
Los geocientíficos demuestran por primera vez que los microplásticos se almacenan en los bosques
Los microplásticos y nanoplásticos no solo contaminan nuestros océanos, ríos y campos, sino también nuestros bosques,…
Biodiversidad en riesgo: el impacto de la actividad humana en las especies amenazadas
La biodiversidad mundial atraviesa una crisis sin precedentes. Según la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios…
Cómo afectan los incendios forestales a la salud de la población incluso en lugares alejados
Julio Díaz, Instituto de Salud Carlos III; Cristina Linares Gil, Instituto de Salud Carlos III, and…
Un análisis revela la contribución del fitoplancton al almacenamiento de carbono en los océanos durante siglos.
El fitoplancton (algas microscópicas que forman la base de las redes alimentarias oceánicas) ha sido considerado…
🌿 El corredor forestal africano: una red verde para conectar ecosistemas y proteger la biodiversidad
África impulsa la creación de corredores forestales que unen áreas naturales fragmentadas, permitiendo el movimiento de…
🌳 Bosques primarios: guardianes del clima y la biodiversidad en riesgo de desaparición
La deforestación y el cambio climático ponen en peligro a los bosques primarios, ecosistemas esenciales para…
Una nueva investigación revela la chispa que enciende las olas de calor marinas del Mediterráneo
El mar Mediterráneo es particularmente susceptible a las olas de calor marinas (como la ola de…