Un estudio informa que el aislamiento de las poblaciones debido a la caza y a las carreteras debe solucionarse para garantizar supervivencia DICYT – Las poblaciones de tapires de las tierras bajas del Bosque Atlántico, en América del Sur, están en riesgo de desaparecer casi por completo, según una nueva investigación. […]
Día: 20 de enero de 2022
Se trata de una investigación internacional a escala global de la que participaron dos científicas del CONICET. Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista ‘Nature’ CONICET/DICYT Se sabe que los bosques juegan un papel sustancial en el ciclo del carbono. Lo hacen de la siguiente manera: primero, los árboles […]
Un trabajo liderado por Jorge Pérez Quezada, investigador de la Universidad de Chile y del Instituto de Ecología y Biodiversidad, reafirma la importancia de invertir esfuerzos en conservar los ecosistemas nativos del país UCHILE/DICYT El desafío de reducir la huella de carbono en nuestro planeta es una cruzada que mantuvo reunidos […]
Al abordar una de las preguntas sin respuesta más profundas de la biología, un equipo dirigido por Rutgers ha descubierto las estructuras de las proteínas que pueden ser responsables de los orígenes de la vida en la sopa primordial de la Tierra antigua. por la Universidad de Rutgers El estudio aparece […]
En los albores del siglo que vivimos peligrosamente algunos cálculos preconizaban que más de 3/5 partes de la población del planeta (unos 2 500 millones de personas) vivirían en concentraciones urbanas en 2025. Ángel Lora González, Universidad de Córdoba Estas previsiones se cumplen. Los números para 2020 procedentes del Banco Mundial […]
Las olas de calor, como la que asoló el noroeste del Pacífico en junio pasado, también ocurren bajo el agua. por David Malmquist, Instituto de Ciencias Marinas de Virginia Un nuevo estudio en Frontiers in Marine Science pinta un panorama preocupante de las tendencias recientes y proyectadas en las olas de calor marinas […]