A menudo pensamos en la conservación de la naturaleza como algo romántico, hasta altruista, pero no…
Etiqueta: The Conversation
Las tormentas extremas y las inundaciones son las más perjudiciales para los pequeños estados insulares en desarrollo
Los puertos de embarque son cruciales para la economía global. Manejan la mayor parte del comercio, son…
18 enormes desastres de miles de millones de dólares: el cambio climático ayudó a que 2022 fuera el tercer año más caro registrado
de Stacy Morford Los desastres meteorológicos en EE. UU. se están volviendo más costosos a medida que más…
Bajo el volcán: esto es lo que ocurre antes de la erupción
El Mauna-Loa en Hawái, el Semeru en la isla de Java y el Stromboli en las…
Las ‘pirorregiones’ de Europa: el verano de 2022 vio incendios extraños de 20 años en regiones que son históricamente inmunes
Durante el verano de 2022, la «temporada de incendios» europea fue noticia y se dijo que…
Calles verdes: por qué proteger los parques urbanos y los arbustos es vital a medida que nuestras ciudades crecen y se vuelven más densas
Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades . En Aotearoa Nueva Zelanda, la proporción de…
¿Es posible abordar la emergencia climática sin poner en riesgo la biodiversidad?
María Jesús Such Devesa, Universidad de Alcalá; Khusen Ibragimov, Universidad de Alcalá; María Jesús Salado García,…
El cambio climático puede vencerse: por qué algunos científicos tienen esperanzas
¿Puede nuestro planeta recuperarse del cambio climático? El editor encargado, Kofoworola Belo-Osagie, pidió a los científicos que…
Cinco maneras de ayudar a detener la pérdida de biodiversidad
La biodiversidad se refiere a la variedad de vida que se encuentra en la Tierra y…
Los glaciares han existido en la Tierra durante al menos 60 millones de años, mucho más de lo que se pensaba
Los glaciares han estado presentes en algún lugar de la Tierra durante al menos 60 millones…
Primero los hongos y ahora los virus: el cambio climático pone a los anfibios contra las cuerdas
El declive generalizado de los anfibios es una de las facetas más preocupantes de la actual…
‘Cuarto vacío de la Tierra’: muchas naciones del Pacífico ahora tienen poblaciones decrecientes
En 1989, el distinguido geógrafo australiano Gerard Ward escribió que el Pacífico se estaba vaciando. A medida…
Los ríos siguen siendo ríos cuando se secan
En general, la imagen que nos viene a la mente cuando hablamos de ríos es la…
Hemos identificado las verdaderas causas de la última ola de megaincendios en Europa
Por fin se han apagado los últimos rescoldos de la temporada de incendios de este año.…
Ya reciclamos vidrio, plástico y papel. ¿Qué hacemos con los residuos orgánicos?
Durante los últimos años se han intensificado los esfuerzos para separar, clasificar y gestionar los residuos…
¿Qué es una sequía repentina? Un científico de la Tierra explica
Mucha gente está familiarizada con las inundaciones repentinas, torrentes que se desarrollan rápidamente después de fuertes…
Cómo evitar que la plantación de árboles sea un desastre
Las plantaciones de árboles son fundamentales para la restauración de áreas degradadas, la mitigación del cambio…
Reciclar el agua potable también puede dar beneficios económicos
Solo el 3 % del agua del planeta es dulce, y solo el 0,025 % es apta para…
La herencia de los árboles
Por muy caluroso que haya sido este año, probablemente habrá sido el año más frío del…
La siembra de agua, una técnica milenaria eficaz para enfrentarse a la sequía
Dicen en Perú que el que cosecha agua sin haberla sembrado es un ladrón. La frase…
COP27: ¿qué podemos esperar de la conferencia climática de este año?
La búsqueda de soluciones al cambio climático recuerda a la tragedia de los comunes, donde los…