El cambio climático es un problema global. Su origen lo es menos, sin embargo, porque no todos…
Etiqueta: The Conversation
Microplásticos: se encuentran cantidades sorprendentes en las algas del hielo que son esenciales para toda la vida marina del Ártico
El verano pasado, viajamos al área remota del observatorio Arctic Hausgarten en el este del Estrecho…
El musgo es mucho más importante para los ecosistemas terrestres de lo que creíamos
Los musgos son una de las plantas terrestres más antiguas. Se encuentran en todo el mundo,…
Restaurar los ecosistemas degradados para reconciliar nuestro progreso con la naturaleza
Hace unos días, la Agencia Europea del Medio Ambiente publicó el informe La importancia de restaurar…
Desde ranas con heces de pájaros hasta tortugas mordedoras de caimanes: estos son los maestros del engaño de la naturaleza
En la naturaleza, hay ganadores y perdedores. Los ganadores obtienen supervivencia y reproducción, mientras que los perdedores…
Un estudio global épico del musgo revela que es mucho más vital para los ecosistemas de la Tierra de lo que sabíamos
Los musgos son algunas de las plantas terrestres más antiguas . Se encuentran en todo el mundo, desde exuberantes…
Biodiversidad en primaria: lombrices, abejas y tiendas del barrio
Desde edades tempranas, los niños y las niñas se aproximan a la fauna a través de…
En humo: las actividades humanas están alimentando incendios forestales que queman turberas esenciales para la captura de carbono
Durante siglos, la sociedad ha despreciado las ciénagas, los pantanos y los pantanos, conocidos colectivamente como…
Por qué los estadounidenses están pintando de verde sus jardines
Ted Steinberg, Case Western Reserve University ¿Pintar o no pintar? Esa es la pregunta a la…
Las inundaciones de nutrientes de fertilizantes y aguas residuales destruyen nuestros ríos. ¿Podría ayudar la compensación?
Los ríos que atraviesan el corazón de las principales ciudades y pueblos de Australia a menudo…
Cómo la estructura de impacto de meteorito conocida más antigua del mundo cambió la química de la corteza terrestre
Los impactos de meteoritos pueden ser eventos cataclísmicos en la historia de un planeta, derritiendo rocas,…
Sí, el hidrógeno natural existe
“Resources are not, they become” (“los recursos no son, devienen”). Esta aserción, forjada en la primera…
¿Por qué algunos árboles frutales florecen antes que otros?
Raquel Esteban, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea and María Teresa Gómez Sagasti, Universidad…
¿Es seguro almacenar millones de toneladas de CO₂ bajo tierra?
Nos encontramos en un estado de emergencia climática provocado por las actividades humanas. La emisión a…
Incendios forestales: ¿estamos a tiempo de evitar un 2023 catastrófico?
Aún no hemos llegado a Semana Santa y los incendios forestales vuelven a copar los titulares…
El Laco: el volcán más raro del mundo
Cerca del Paso Sico, una remota frontera entre Chile y Argentina y entre las conocidas zonas…
Cambio climático: los agricultores de Ghana ya no pueden predecir las precipitaciones, lo que cambia su forma de trabajar
El cambio climático afecta a todos los ámbitos de la vida, en particular a aquellos aspectos que…
Chernóbil fue el peor desastre nuclear de la historia. Ahora está enseñando a los geólogos sobre la historia de nuestro planeta.
Hace treinta y siete años, el 26 de abril de 1986, el reactor de la central…
Por qué la expansión de bosques y matorrales no es una buena noticia
Si acostumbra a frecuentar el monte, puede que haya apreciado un incremento de los bosques y…
Las claves del Tratado de los Océanos, un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad marina
Nuria Navarro Andres, Universidad Rey Juan Carlos El Tratado de los Océanos, Tratado de Alta Mar…
Las praderas de pastos marinos tropicales son fábricas de arena que podrían proteger las islas de arrecifes de coral del aumento del nivel del mar
Los pastos marinos son plantas con flores que forman densas praderas submarinas en las aguas costeras de…