Este año se conmemora el 150 aniversario del inicio de la actividad profesional de este ilustre…
Categoría: Comunicados de Prensa
Publicado el primer mapa macrogenético global de las especies que forman los hábitats marinos
Barcelona, 24 de mayo de 2023. Las especies que se conocen como formadoras de los hábitats…
EL MEDITERRÁNEO HACE UNOS 13.000 AÑOS: El flujo de agua del Mediterráneo hacia el Atlántico era el doble que el actual
Un estudio liderado por la UB reconstruye los cambios en el Mediterráneo durante el cambio climático…
Limitaciones de las reservas marinas para restaurar las redes tróficas
Las reservas marinas son insuficientes para restaurar los ecosistemas marinos Un trabajo liderado por la UB…
La FAO en la COP15: ¿qué nos espera ahora?
La adopción del Marco mundial de la diversidad biológica Kunming-Montreal aumentará la demanda de las competencias…
Los grandes mamíferos terrestres son más vulnerables al impacto acústico provocado por los drones que al impacto visual
El elefante asiático se muestra especialmente sensible a los sonidos de baja frecuencia de estos aparatos,…
Las olas de calor podrían reducir la supervivencia de las larvas de los corales y la conectividad de sus poblaciones en el Mediterráneo
Un estudio de la UB ha analizado el impacto de estos eventos climáticos en las etapas…
Una nueva vida para los residuos mineros que contienen antimonio
Un equipo de investigadores liderado por el IRNASA-CSIC ha conseguido encapsular residuos de antimonio en cemento,…
Una victoria rápida en la batalla contra la crisis climática
El apoyo técnico de la FAO para las inversiones ayuda a mejorar los medios de vida…
Búsqueda de soluciones al sargazo en el Caribe
La FAO trabaja para reducir la proliferación de algas y ayuda a los pescadores a adaptarse…
El ADN del agua
El papel del agua y la secuenciación del genoma completo en la protección de la salud…
Los cambios en los frentes oceanográficos afectan al flujo génico entre poblaciones de cangrejos marinos
Barcelona, 29 de junio de 2022. En el Mediterráneo y el Atlántico, la intensidad y la…
Una enfermedad lleva a los corales del Caribe mexicano al borde de la extinción
La enfermedad de pérdida de tejido de coral duro podría convertirse en la perturbación más mortal…
¿Cómo afecta el cambio climático la salud de las personas?
En 2022 se cumplen 50 años de la designación del 5 de junio como Día Mundial…
Una alianza para salvar la nacra, una respuesta urgente de los científicos a la pandemia que la arrasa en el Mediterráneo
El IRTA participa en el proyecto europeo Life PINNARCA para conservar y restaurar las poblaciones del…
FAO: Los bosques y los árboles pueden ayudarnos a recuperarnos de múltiples crisis
En la edición de 2022 de El estado de los bosques del mundo se detallan tres…
«Evitemos la pesca fantasma»: más de cien extracciones de aparejos de pesca perdidos en el litoral catalán
Barcelona, 1 de abril de 2022. En el litoral catalán se han llevado a cabo 102 extracciones…
Corte Constitucional respalda derechos de la naturaleza en Ecuador
QUITO – La Corte Constitucional, máximo organismo legal de Ecuador, emitió en los últimos días tres…
Los árboles más antiguos son vitales para la supervivencia del bosque
Una nueva investigación examina el valor ecológico de los árboles más viejos en un escenario ambiental…
Los microplásticos del Delta del Ebro se medirán con un sistema de inteligencia artificial
Uno equipo científico del IRTA desarrollará un modelo de machine learning para identificar las tipologías de…