Las redes marinas abandonadas en los océanos, otra fuente de contaminación por plásticos

Las redes de pesca son herramientas fundamentales en la industria pesquera. Sin embargo, cuando se pierden…

Un nuevo cometa ATLAS visible esta semana desde el hemisferio norte

Josep M. Trigo Rodríguez, Instituto de Ciencias del Espacio (ICE – CSIC) A veces los cometas…

Gran parte de Australia disfruta del mismo clima mediterráneo que Los Ángeles, lo que no es un buen augurio para los incendios forestales.

El mundo ha observado con horror cómo los incendios siguen arrasando partes de Los Ángeles, California. Para quienes…

El primer plástico biodegradable del mundo producido a partir de emisiones de CO2 en Finlandia

Fortum Recycling & Waste, una empresa líder en gestión de residuos y soluciones circulares de Finlandia,…

El 34 % de la fauna de agua dulce en Europa y el 12 % en España está amenazada de extinción

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publica en la revista Nature un estudio en el…

Aumentar la alcalinidad oceánica para eliminar dióxido de carbono del aire

Esta tecnología, basada en la naturaleza, permite incrementar la extracción del dióxido de carbono atmosférico y…

Medio ambiente 2024: entre plásticos e inundaciones

Quizá muchos ya no lo recuerden, pero en España comenzamos el 2024 hablando de plásticos. Lucía…

El cambio climático está haciendo que las plantas sean menos nutritivas, lo que ya podría estar afectando a los animales que pastan.

Por Ellen Welti Más de un tercio de todos los animales de la Tierra, desde los…

Otra consecuencia de las inundaciones: la dispersión y acumulación de contaminantes

Los recientes y trágicos sucesos ocurridos en España con las últimas danas han puesto de manifiesto…

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

En la era digital, los dispositivos electrónicos han pasado a ser elementos imprescindibles en nuestra vida…

Lo que podemos y no podemos predecir sobre los terremotos

El 5 de diciembre, alrededor de las 10:44 hora del Pacífico, se produjo un gran terremoto a unos…

Los planes para estabilizar el clima de la Tierra dependen de la tecnología emergente de eliminación de carbono: debemos ponernos en marcha, dicen los investigadores

Las emisiones globales de carbono provenientes de combustibles fósiles continúan aumentando y es probable que 2024…

Un estudio explora la química oculta del musgo y los factores que influyen en sus emisiones

Este trabajo, liderado por el IDAEA-CSIC y el CREAF, revela que los musgos y hepáticas emiten…

El calentamiento global podría triplicar las probabilidades de padecer sequías en el mediterráneo occidental

Un estudio indica que el descenso de la humedad transportada por la atmosfera desde los océanos…

Los diluvios universales y los ríos atmosféricos anómalos

El diluvio universal es un relato bíblico que siempre sonó exagerado. 40 días y 40 noches…

La fusión del permafrost y su repercusión en el clima

El cambio global está provocando modificaciones en los patrones climáticos a escala regional, continental y hemisférica.…

¿Cómo sabemos tanto del núcleo terrestre si apenas hemos excavado doce kilómetros de profundidad?

Este artículo forma parte de la sección The Conversation Júnior, en la que especialistas de las…

Mares que desaparecen: el legado ambiental de una prosperidad efímera

La evidencia científica nos dice que el nivel de los mares y océanos del mundo está…

El atlas del petróleo no extraíble en el mundo, en la COP29

El atlas del petróleo no extraíble en el mundo, que ha desarrollado un equipo de expertos…

La corriente de chorro polar es responsable de los fenómenos extremos en Europa

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han participado en un estudio internacional, publicado en Nature, que…

Tragedia en España confirma el impacto del cambio climático

GINEBRA – Las lluvias e inundaciones que han azotado a España, causando más de 200 muertes…