Los microplásticos alteran los ecosistemas terrestres, afectando a las plantas y las redes alimentarias

Los microplásticos y nanoplásticos (MNP), partículas y fibras plásticas con tamaños que van desde los nanómetros…

Otra consecuencia de las inundaciones: la dispersión y acumulación de contaminantes

Los recientes y trágicos sucesos ocurridos en España con las últimas danas han puesto de manifiesto…

Los investigadores piden a la Comisión Europea que proteja las aguas subterráneas y la vida subterránea de la contaminación

El mundo subterráneo tiene un valor que a menudo se subestima. Su importancia parece pasar desapercibida,…

La contaminación del aire en la India, vinculada a millones de muertes

Un nuevo estudio del Instituto Karolinska muestra que la exposición prolongada a la contaminación del aire…

960 millones de pañales sucios son un gran problema de residuos: ¿qué se puede hacer con ellos?

El uso de pañales desechables está aumentando en los países africanos. Sin duda, el pañal desechable…

Una ola creciente de desechos electrónicos, agravada por la IA, amenaza la salud, el medio ambiente y la economía

Nuestra creciente dependencia de la tecnología en el hogar y en el lugar de trabajo ha…

El mundo prometió controlar el metano: las emisiones siguen aumentando

Sentado en su pequeña oficina en París, Manfredi Caltagirone admite que uno de los esfuerzos más…

Enfermedad por smog: la capital de la India lucha contra el aumento de la contaminación

La temporada de smog tóxico en la capital de la India acaba de comenzar, pero aquellos…

La Agencia Espacial Europea publica una nueva estrategia para la observación de la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado su nueva Estrategia científica para la observación de la Tierra, La…

Evaluación de los impactos de los microplásticos en los ecosistemas marinos y la salud humana

El entorno marino único de Hong Kong, con sus ricos ecosistemas, proporciona hábitats vitales y fuentes…

La reducción de la contaminación atmosférica aumenta la contaminación a nivel del suelo, según revela un estudio

Estados Unidos ha reducido los contaminantes que causan smog, como el dióxido de azufre en el…

La contaminación bacteriana y los microplásticos amenazan la laguna costera más grande y productiva de Colombia

Un estudio liderado por investigadores de la UB y del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras…

Guerreros verdes: Las plantas en primera línea contra los microplásticos

Ante la creciente preocupación por el impacto duradero de los residuos plásticos, la fitorremediación surge como…

Las emisiones de metano han aumentado más rápido que nunca

Las concentraciones de este potente gas de efecto invernadero se han elevado a una velocidad récord…

Degradados los ecosistemas de agua dulce en gran parte del mundo

NAIROBI – En la mitad de los países del mundo el caudal de los ríos ha…

China: sigue siendo el mayor emisor del mundo, pero también una fuerza emergente en la diplomacia climática

En política, siete años parecen una eternidad. En 2017, el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos se…

Vivir en un mundo de plástico: cómo combatir la contaminación por plástico

La contaminación por plásticos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más acuciantes debido…

La mayor parte del glifosato presente en los ríos europeos podría no proceder de la agricultura, sugieren los investigadores

Un equipo de investigación de la Universidad de Tubinga ha descubierto que la mayor parte del…

La pérdida de biodiversidad afecta a las sociedades y las economías: ¿cómo puede Europa afrontar la propagación de especies invasoras?

Las invasiones biológicas son la principal causa de pérdida de biodiversidad, pero también pueden tener graves repercusiones…

El uso extensivo del territorio es la mejor estrategia para revertir la despoblación en zonas rurales y proteger la naturaleza

Un estudio analiza la crisis de biodiversidad y la pérdida de población en el campo en…

El calentamiento del mar Báltico: una señal de alerta para los océanos del mundo

El cambio climático combinado con la contaminación procedente de la agricultura y la silvicultura podría convertir…