El astrónomo griego Eratóstenes de Cirene calculó por primera vez el radio de nuestro planeta hace…
Etiqueta: SINC
Nicotina, antidepresivos y otros contaminantes en aguas de la Antártida
Investigadores españoles han detectado restos de fármacos, sustancias estimulantes y otros compuestos derivados de la actividad…
Los compromisos climáticos nacionales podrían limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 2°C
El cumplimiento de los acuerdos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero conlleva desafíos…
Determinan cómo afecta el cambio climático a los ecosistemas fluviales
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han evaluado las áreas más vulnerables de los ríos…
Identifican la afección de los ecosistemas fluviales españoles con el cambio climático
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han evaluado las áreas más vulnerables de los ríos…
Revelan la implicación del cambio climático en el aumento de mercurio en el Ártico
Investigadores del CSIC muestran cómo el deshielo causado por el aumento de temperatura deriva en mayores…
El color de los minerales de las fumarolas informa sobre la temperatura de los gases de los volcanes
Un estudio liderado por investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona propone un nuevo parámetro para…
Científicos españoles estudiarán las propiedades eléctricas del manto terrestre bajo la Antártida
Investigadores de la Universidad de Granada lideran un proyecto internacional, llamado GOLETA, donde analizarán las propiedades…
El hielo marino en la Antártida alcanzó el mínimo histórico en febrero
El invierno del hemisferio norte ha sido el segundo más cálido jamás registrado en Europa. Las…
Incremento sin precedentes de plásticos en los océanos desde 2005
Los investigadores de este estudio, que publica la revista PLoS ONE, creen que a este ritmo y si…
Ningún lugar del planeta está a salvo de tener aire contaminado
Solamente un 0,001 % de la población mundial vive en lugares con niveles de contaminación atmosférica…
Los continentes crecen tras la colisión de dos placas continentales
La masa terrestre crece, sin prisa pero sin pausa, desde hace 3.500 millones de años. Hasta ahora,…
Grandes regiones del planeta podrían dejar de secuestrar carbono
Un estudio científico identifica la cuenca del Mediterráneo, Asia del Sur o las costas occidentales de…
Los datos confirman lo que Exxon sabía (y no dijo) sobre el calentamiento global
Las proyecciones climáticas elaboradas por los investigadores de ExxonMobil entre 1977 y 2003 predecían con precisión…
La extensión de las olas de calor aumenta un 4 % por década en España
Investigadores de las universidades de Santiago de Compostela y de Vigo han constatado que las olas de…
La justicia europea condena a España por la contaminación de Madrid y Barcelona
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado este jueves que España no veló…
Los meteoritos carbonáceos pudieron llevar agua y materia prebiótica a la Tierra y Marte
La composición del agua extraterrestre encontrada en el meteorito Winchcombe, que cayó en 2021 en Reino…
La crisis climática se intensifica en los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia
La subida del nivel del mar se acelera, el deshielo de los glaciares europeos bate récords…
Cumbre del Clima COP27: La crisis climática se intensifica en los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia
La subida del nivel del mar se acelera, el deshielo de los glaciares europeos bate récords…
Los árboles aprenden a sobrevivir en condiciones adversas y transmiten esa sabiduría a sus hijos
Este estudio, liderado por la Universidad de Oviedo, asegura que esta ‘memoria’ entre generaciones les permite…
La mitad de los arrecifes de coral del mundo estarán en malas condiciones en 2035
La crisis climática aboca, en tan solo una docena de años, a que el 50 %…