Todas las olas de calor de hoy llevan la huella inconfundible y medible del calentamiento global, dijeron el miércoles los principales expertos en la cuantificación del impacto del cambio climático en el clima extremo. por Marlowe Hood La quema de combustibles fósiles y la destrucción de bosques han liberado suficientes gases de […]
cambio climático
Plantar un árbol parece ser algo generalmente bueno para el medio ambiente. Después de todo, los árboles absorben dióxido de carbono, compensando algunas de las emisiones que contribuyen al cambio climático. por la Universidad de Utah Pero todo ese carbono en los árboles y bosques de todo el mundo podría volver a […]
Un trabajo internacional apuesta por plantar árboles que ayuden a frenar el avance del fuego en caso de incendio y que puedan regenerarse solos UGR/DICYT Un grupo internacional de expertos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha advertido de la necesidad de planificar adecuadamente las reforestaciones que se llevan a […]
Un equipo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha liderado un estudio internacional para analizar la respuesta de las especies venenosas a las alteraciones de los ecosistemas URJC-UCC+I/DICYT Diferentes animales han adquirido la capacidad de producir e inyectar veneno. En algunas ocasiones, las especies venenosas, como serpientes, arañas […]
Hace unos 56 millones de años, el clima de la Tierra experimentó una importante transición climática. por Vera Korasidis, Universidad de Melbourne Una gran liberación de carbono en el océano y la atmósfera elevó las concentraciones de dióxido de carbono (CO 2 ) en la atmósfera, lo que significó un aumento de las […]
Un nuevo estudio ha revelado las olas de calor más intensas de la historia en todo el mundo, y sorprendentemente algunas de ellas pasaron casi desapercibidas hace décadas. por la Universidad de Brístol La investigación, dirigida por la Universidad de Bristol, también muestra que se prevé que las olas de calor […]
El informe más reciente sobre el cambio climático de las Naciones Unidas indica que sin una acción significativa para mitigar el calentamiento global, el alcance y la magnitud de los impactos climáticos, desde inundaciones hasta sequías y la propagación de enfermedades, podrían superar la capacidad del mundo para adaptarse a […]
Así lo revela una investigación del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad de CEU San Pablo de Madrid UNMSM/DICYT Un artículo científico publicado en el último mes en la Revista Peruana de Biología da a conocer los resultados de una exhaustiva investigación en la […]
Aunque en ciencia siempre hemos de estar dispuestos a rectificar teorías con los nuevos datos que vayan observándose, las evidencias que tenemos disponibles apuntan a una clara confirmación de que el cambio climático es de origen humano, como han dejado patente los últimos informes del Panel Intergubernamental del Cambio Climático. […]
Las áreas protegidas, como las reservas naturales, los parques nacionales y las áreas silvestres, son esenciales para conservar la biodiversidad. por el Servicio Forestal del USDA Una nueva investigación publicada en Environmental Research Letters proporciona información para desarrollar estrategias de conservación climáticamente inteligentes. El estudio analizó la red global de áreas protegidas, evaluó el […]
Un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía de UC San Diego utilizó simulaciones de modelos informáticos para descubrir que el cambio climático está alterando la mecánica de las circulaciones oceánicas superficiales, haciéndolas más rápidas y más delgadas. por la Universidad de California – San Diego Estos cambios […]
Entre el 10 % y el 40 % de la población mundial está afectada por la rinitis alérgica debida a la exposición al polen estacional. Concepción Obón de Castro, Universidad Miguel Hernández and Diego Rivera Núñez, Universidad de Murcia En las alergias al polen, los síntomas más comunes son los estornudos, el […]
Una nueva herramienta puede evaluar mejor un indicador importante pero pasado por alto del calentamiento global: la variedad de insectos, gusanos y caracoles que viven en los arroyos de alta montaña. por Jules Bernstein, Universidad de California – Riverside Los invertebrados acuáticos son especialmente vulnerables cuando el clima cambia de sequías […]
Los expertos en clima de la ONU están listos para publicar lo que se espera que sea la guía definitiva para detener el calentamiento global el lunes, en un informe que establece cómo las sociedades y las economías deben transformarse para garantizar un futuro «vivible». por Kelly MacNamara Con la […]
No es el fin del mundo. Sólo parece de esa manera. por Seth Borenstein El cambio climático va a empeorar, pero a pesar de lo sombríos que son los últimos informes científicos, incluido el de hoy de las Naciones Unidas, científico tras científico enfatiza que frenar el calentamiento global no es inútil. La ciencia […]