El 8 de junio se celebró el Día Mundial de los Océanos de la ONU, y…
Categoría: Ecosistemas y conservación
Por qué los mensajes climáticos comunes suelen ser contraproducentes y cómo solucionarlo
Muchos estadounidenses se equivocan al calcular qué comportamientos personales tienen el mayor impacto en las emisiones…
Historia del césped: Los datos sobre el césped pueden mejorar las estimaciones de emisiones de gases de efecto invernadero urbanos
Los datos que se han perdido entre las malezas —o más precisamente, entre el césped— podrían…
Los líderes advierten que la carrera por los minerales podría convertir los fondos marinos en un «salvaje oeste»
Los líderes mundiales pidieron el lunes reglas estrictas para regular la minería en aguas profundas y…
Groenlandia e Islandia registraron temperaturas récord en mayo. ¿Qué significa esto para el mundo?
El cambio climático provocado por el hombre aumentó las temperaturas de Islandia y Groenlandia en varios…
Mapeo de las turberas de Irlanda para ayudar a reducir las emisiones de carbono
Un mapeo más preciso que nunca de las turberas de Irlanda, que son vitales como sumideros…
Los pequeños organismos errantes que sustentan la vida en el océano
Inma Herrera, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria El zooplancton es un conjunto de organismos…
El modelo colaborativo que transforma la gestión de la cuenca del Biobío – Chile.
Abastece a más de un millón de personas, riega 150.000 hectáreas, genera la mayor cantidad de…
Condiciones favorables para los incendios forestales: Veinte años de datos muestran qué áreas corren mayor riesgo
A medida que el clima global continúa calentándose, las temporadas de incendios se han intensificado y…
La maravillosa red microscópica que sostiene la vida en los océanos
El lema del Día Mundial de los Océanos de 2025 ha sido Maravillas oceánicas: conservar lo que…
Más del 75 % del hábitat de la megafauna marina se solapa con actividades humanas
Un estudio internacional con participación de la Universidad de Valencia ha identificado las zonas del océano…
¿Qué papel geopolítico y científico tiene España en los dos polos?
Armando Alvares Garcia Júnior, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja En los últimos años, se…
Los científicos revelan qué provocó la ola de calor marina récord del Atlántico Norte de 2023
En un estudio de Nature dirigido por la UNSW , los investigadores dicen que una ola de calor marina…
Mientras se acercan las conversaciones sobre el clima de la ONU, la selva amazónica de Brasil pierde en mayo un área más grande que la de Nueva York
Los objetivos ambientales de Brasil sufrieron un importante revés en mayo, ya que la deforestación en…
Los huracanes agitan las capas profundas del océano, trayendo nutrientes y zonas con bajo contenido de oxígeno a la superficie, según un estudio
Con una planificación cuidadosa y un poco de suerte, los investigadores descubrieron un sorprendente lado positivo…
Dinero, minería y parques marinos: los grandes temas de la cumbre de la ONU sobre los océanos
Francia recibe a líderes mundiales esta semana para enfrentar lo que las Naciones Unidas llaman una…
Los científicos descubren 230 nuevos virus gigantes que afectan la vida y la salud de los océanos
Los virus gigantes contribuyen a la supervivencia de los organismos marinos unicelulares llamados protistos. Estos incluyen…
Incendios forestales, turismo de naturaleza y cambio climático
La demanda de turismo en entornos naturales crece, el régimen de incendios forestales cambia y el…
¿Qué puede decirnos el clima antiguo sobre las sequías modernas?
El cambio climático está transformando el ciclo global del agua, alterando los patrones de lluvia y…
Se descubre que los gases del manto terrestre se filtran en las aguas subterráneas lejos de las zonas volcánicas
Los científicos han descubierto nueva evidencia que sugiere que la Tierra está perdiendo gases desde lo…
La creciente sed de la atmósfera está empeorando las sequías, incluso donde llueve
El aire caliente retiene más humedad. Por eso puedes secarte el pelo con secador incluso después…