Se espera que en algún momento de esta primavera o verano, la Corte Suprema emita un…
Categoría: Ecosistemas y conservación
Limitaciones de las reservas marinas para restaurar las redes tróficas
Las reservas marinas son insuficientes para restaurar los ecosistemas marinos Un trabajo liderado por la UB…
Un estudio encuentra que los pequeños humedales aislados son potencias que atrapan la contaminación
Los pequeños humedales aislados que están llenos solo una parte del año son a menudo los…
El 38 % de la Amazonia sufre degradación provocada por la actividad humana
Estudio publicado en ‘Science’ UNAL/DICYT En una proyección para 2050, factores de degradación de la selva amazónica,…
Por qué tenemos que conservar unos humedales sanos
A menudo pensamos en la conservación de la naturaleza como algo romántico, hasta altruista, pero no…
Los pesticidas y el cambio climático, entre las principales amenazas para los humedales del Mediterráneo
La cuenca mediterránea es uno de los puntos calientes del planeta que más biodiversidad concentra. Con…
Las plantas acuáticas, clave para paliar los efectos del cambio global en los ecosistemas más amenazados del planeta
Los ecosistemas acuáticos continentales (ríos, lagos, humedales) se encuentran en alarmante retroceso como consecuencia de la…
Protección y regeneración de manglares tropicales
Los manglares alguna vez fueron vistos como pantanos palúdicos inhóspitos y se encontraban entre los hábitats…
La investigación muestra cómo los paisajes históricos dan forma a la biodiversidad y su protección
Los investigadores han demostrado cómo las propiedades históricas, como Castle Howard y Duncombe Park, han ayudado…
Comprender el papel críptico que desempeñan los hongos en los ecosistemas
Cuando dices “hongos”, la mayoría de la gente piensa en hongos, llamativos cuerpos fructíferos, pero la…
Los glaciares han existido en la Tierra durante al menos 60 millones de años, mucho más de lo que se pensaba
Los glaciares han estado presentes en algún lugar de la Tierra durante al menos 60 millones…
Tres técnicas, tres especies, tres formas distintas de combatir la sequía
El aumento de las temperaturas y el aumento de las sequías hacen que los científicos busquen…
Arenas que se desvanecen: cómo la extracción de arena está acabando con las playas de la Tierra
En Marruecos, hasta 60 millones de toneladas de arena son arrasadas, raspadas o removidas de las…
Cómo recuperar especies perdidas revive los ecosistemas
Los científicos a menudo estudian los sombríos impactos de la pérdida de vida silvestre a causa…
Estudio de modelado de transporte atmosférico: cuando el mar de Aral se secó, Asia central se volvió más polvorienta
Los vientos levantan grandes cantidades de polvo del desierto que se formó cuando desapareció el cuarto…
Los incendios en la Amazonia se vinculan más al uso del fuego en pasturas y al desmonte que a la sequía
Científicos brasileños realizaron una investigación en cuyo marco se analizaron focos ígneos entre los años 2003…
Búsqueda de soluciones al sargazo en el Caribe
La FAO trabaja para reducir la proliferación de algas y ayuda a los pescadores a adaptarse…
“Ya es demasiado tarde para muchos glaciares”, el duro informe de la ONU en la Cumbre del Clima COP27
El secretario general del organismo, Antonio Guterres, advirtió que “la humanidad tiene una opción: cooperar o…
¿Cómo afectará el cambio climático a las playas de arena?
Las playas de arena ocupan el 31 % de las costas de nuestro planeta y tienen mucho…
La lenteja de agua flotante en los estanques estimula el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero
Las plantas normalmente absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno como parte de la fotosíntesis. por la…
La mitad de los arrecifes de coral del mundo estarán en malas condiciones en 2035
La crisis climática aboca, en tan solo una docena de años, a que el 50 %…