En Nature Food de esta semana, los investigadores de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) encuentran que las importaciones de países de altos ingresos benefician la biodiversidad en países de bajos ingresos. por la Universidad Estatal de Michigan Los hallazgos en «El comercio internacional de alimentos beneficia la biodiversidad y la seguridad alimentaria en los países […]
biodiversidad
Las áreas protegidas, como las reservas naturales, los parques nacionales y las áreas silvestres, son esenciales para conservar la biodiversidad. por el Servicio Forestal del USDA Una nueva investigación publicada en Environmental Research Letters proporciona información para desarrollar estrategias de conservación climáticamente inteligentes. El estudio analizó la red global de áreas protegidas, evaluó el […]
Después de dos años de bloqueos por pandemia y cierres de fronteras, los viajes globales parecen estar recuperándose en gran parte del mundo en 2022 . por Alejandra Echeverri Ochoa y Jeffrey R. Smith La naturaleza es una gran atracción turística, pero ¿los países que protegen sus entornos naturales obtienen una recompensa […]
Conservar la biodiversidad marina, evitar la extinción de especies y mantener la seguridad alimentaria de la pesca de captura silvestre se puede lograr simultáneamente si los signatarios de la Resolución 50 de la UICN adoptan un enfoque global y no regionalizado de la gestión espacial marina, que exige la protección […]
La investigación ha evaluado el papel de la colonización asistida a la hora de establecer nuevas poblaciones de tortugas marinas, así como la eficacia biológica de la primera generación de individuos salvajes Los investigadores recalcan la necesidad de acompañar este tipo de iniciativas de un seguimiento científico a largo plazo […]
Los esfuerzos globales para reducir la contaminación plástica y agrícola, proteger un tercio de los espacios salvajes y, en última instancia, vivir «en armonía con la naturaleza» dominarán las negociaciones sobre biodiversidad de la ONU a partir del lunes, que se llevarán a cabo en persona después de un retraso […]
Las poblaciones de insectos están cayendo en picado en todo el mundo, con importantes consecuencias para nuestros ecosistemas y sin que sepamos muy bien por qué. por la Universidad de Copenhague Un nuevo método de IA de la Universidad de Copenhague está configurado para ayudar a monitorear y catalogar la biodiversidad […]
Un nuevo método estadístico sugiere que los cambios en el paisaje del pasado pueden ensombrecer la futura biodiversidad de las aves, lo que lleva a las comunidades de aves a enfrentarse a la extinción de especies, así como a la llegada de nuevas especies colonizadoras. por la Universidad de Glasgow El […]
En América del Sur se encuentra la selva amazónica, de enorme biodiversidad, y el mayor número de especies raras, unas 8.200. WASHINGTON DC — Desde el pehuén en el cono sur hasta el eucalipto azul de Tasmania en Australia, desde los baobabs de Madagascar hasta las secuoyas gigantes de California, el […]
La cuenca del Amazonas es uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta; sus casi 8 millones de kilómetros cuadrados (3 millones de millas cuadradas) pueden albergar hasta el 10 por ciento de las especies del mundo. por Rebecca Dzombak, Eos Bajo la renombrada copa de los árboles del Amazonas, […]
La minería se ha convertido en el principal motor de deforestación al suroeste de la región de Madre de Dios, afectando a la Reserva Nacional de Tambopata, lugar del Amazonas con mayor biodiversidad del mundo AEET/DICYT Un estudio publicado en la revista Ecosistemas, de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET), revela […]
Un estudio informa que el aislamiento de las poblaciones debido a la caza y a las carreteras debe solucionarse para garantizar supervivencia DICYT – Las poblaciones de tapires de las tierras bajas del Bosque Atlántico, en América del Sur, están en riesgo de desaparecer casi por completo, según una nueva investigación. […]
La historia de la vida en la Tierra ha estado marcada en cinco ocasiones por eventos de extinción masiva de la biodiversidad provocados por fenómenos naturales extremos. Hoy, muchos expertos advierten que está en marcha una crisis de Sexta Extinción Masiva, esta vez causada en su totalidad por actividades humanas. por […]