Los pequeños organismos errantes que sustentan la vida en el océano

Inma Herrera, Universidad de Las Palmas de Gran CanariaEl zooplancton es un conjunto de organismos diminutos…

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

La importancia de proveer universalmente servicios energéticos no se reconoció hasta 1986 en el informe Brundtland.…

El cambio climático impacta en la producción biológica en el mar Mediterráneo

Un estudio pionero revela cómo el desplazamiento hacia el norte de la corriente en chorro subtropical…

La maravillosa red microscópica que sostiene la vida en los océanos

El lema del Día Mundial de los Océanos de 2025 ha sido Maravillas oceánicas: conservar lo que…

Más del 75 % del hábitat de la megafauna marina se solapa con actividades humanas

Un estudio internacional con participación de la Universidad de Valencia ha identificado las zonas del océano…

¿Qué papel geopolítico y científico tiene España en los dos polos?

Armando Alvares Garcia Júnior, UNIR – Universidad Internacional de La RiojaEn los últimos años, se ha…

Incendios forestales, turismo de naturaleza y cambio climático

La demanda de turismo en entornos naturales crece, el régimen de incendios forestales cambia y el…

De la soberanía a la sostenibilidad: una breve historia de la gobernanza de los océanos

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3) se inaugurará en Niza, Francia,…

África tiene la tasa más alta de pérdida de bosques del mundo: qué puede hacer el G20 al respecto

África necesita sus bosques para el desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria…

El verdadero costo de los daños causados ​​por el clima extremo suele ser un misterio. Esto dificulta la comprensión del riesgo de tormentas.

El 5 de enero de 2025, alrededor de las 2:35 de la tarde, la primera granizada…

La atmósfera está cada vez más sedienta y eso está empeorando las sequías.

Las sequías se están volviendo más severas y generalizadas en todo el mundo. Pero no solo…

La gran avalancha que sepultó el pueblo suizo de Blatten nos deja lecciones para un futuro más cálido

El miércoles 28 de mayo de 2025, el glaciar de Birch (Valais, Suiza) colapsó, generando una…

El lado oscuro de la purpurina: el microplástico que puede alterar la química de los océanos

La purpurina suele ser llamativa y colorida; se utiliza mucho en decoraciones, maquillaje y trabajos artísticos.…

La revolución científica que permitirá acabar con la gran escasez de Europa de tierras raras y la dependencia de China

Europa está cada día en una posición más delicada para sostener nuestro futuro de bienestar. José…

La Tierra se dirige hacia un calentamiento de 2,7 °C este siglo: podemos evitar los peores escenarios climáticos, pero el panorama es desalentador.

¿Es la acción climática una causa perdida? Estados Unidos se retira del Acuerdo de París por segunda vez,…

Lluvias en el sur y sequía en el norte: ¿podemos culpar al cambio climático de esta anómala primavera en Europa?

Javier Martín Vide, Universitat de BarcelonaLa primavera lluviosa de 2025 ha acabado, de forma rápida, con…

Los subsidios a sectores económicos clave amenazan la biodiversidad del planeta

La naturaleza es fundamental para la vida y el bienestar humanos: permite la producción de alimentos,…

¿Vives cerca de una presa que contiene residuos mineros? 6 preguntas que debes hacer

La minería es esencial para el estilo de vida moderno. El cobre, el hierro y otros…

La Antártida tiene su propio «escudo» contra el agua cálida, pero este podría estar ahora amenazado

Una corriente oceánica poco conocida rodea la Antártida, protegiéndola de las aguas cálidas más al norte.…

La contaminación lumínica, deslumbrante enemigo para la vida marina

Cada noche, cuando cae el sol, la oscuridad no llega al mar. En su lugar, aparece…

¿Cómo se puede capturar el CO2 del aire para combatir el calentamiento global?

Fernando G. Brun Murillo, Universidad de CádizEste artículo forma parte de la sección The Conversation Júnior,…