Sí, el hidrógeno natural existe

“Resources are not, they become” (“los recursos no son, devienen”). Esta aserción, forjada en la primera…

¿Por qué algunos árboles frutales florecen antes que otros?

Raquel Esteban, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea and María Teresa Gómez Sagasti, Universidad…

Lo que necesitamos saber sobre el Cambio Climático

Una palabra en ambiente: Por Alejandro Lacroix alacroix@noticiasdelatierra.com El cambio climático es una realidad innegable que…

¿Es seguro almacenar millones de toneladas de CO₂ bajo tierra?

Nos encontramos en un estado de emergencia climática provocado por las actividades humanas. La emisión a…

El papel de nuestros parques en la lucha contra el cambio climático

Las zonas verdes urbanas, incluidos los parques y jardines, son parte fundamental de nuestras ciudades y…

Incendios forestales: ¿estamos a tiempo de evitar un 2023 catastrófico?

Aún no hemos llegado a Semana Santa y los incendios forestales vuelven a copar los titulares…

El Laco: el volcán más raro del mundo

Cerca del Paso Sico, una remota frontera entre Chile y Argentina y entre las conocidas zonas…

Chernóbil fue el peor desastre nuclear de la historia. Ahora está enseñando a los geólogos sobre la historia de nuestro planeta.

Hace treinta y siete años, el 26 de abril de 1986, el reactor de la central…

Por qué la expansión de bosques y matorrales no es una buena noticia

Si acostumbra a frecuentar el monte, puede que haya apreciado un incremento de los bosques y…

Los científicos piden acción urgente en los lagos dañados del mundo

Los científicos pidieron una serie de medidas urgentes, incluido un Fondo Global Green Finance dedicado, para…

Una mayor diversidad de usos de suelo implica una mayor riqueza de especies

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana- CSIC muestra que la diversidad de usos…

Explicado el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Científicos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC-UGR) revelan el origen del Monte Dallol,…

Las claves del Tratado de los Océanos, un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad marina

Nuria Navarro Andres, Universidad Rey Juan Carlos El Tratado de los Océanos, Tratado de Alta Mar…

El primer estudio mundial sobre la contaminación del aire diaria mundial muestra que casi ningún lugar en la Tierra es seguro

En un primer estudio mundial de partículas finas (PM 2,5 ) en el ambiente diario en todo el…

Científicos identifican sustancia que pudo haber provocado vida en la Tierra

Un equipo de científicos de Rutgers dedicado a identificar los orígenes primordiales del metabolismo, un conjunto…

La deforestación del Amazonas reduce las precipitaciones en América del Sur

Un nuevo estudio de científicos de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, que abarca…

Detectaron un “aumento sin precedentes” de la concentración de plásticos en los océanos desde el año 2005

Una investigación reveló que desde 1990 hasta 2005, las cantidades variaron sin detectarse una tendencia clara,…

El hielo marino en la Antártida alcanzó el mínimo histórico en febrero

El invierno del hemisferio norte ha sido el segundo más cálido jamás registrado en Europa. Las…

Los perros de Chernobyl podrían ser genéticamente distintos por la radiación

Un estudio genético en la Zona de Exclusión identificó poblaciones caninas genéticamente distintas entre sí y…

Las imágenes sísmicas proporcionan información sobre el subsuelo de la Tierra

El método de reflexión sísmica consiste en enviar ondas acústicas a miles de metros bajo la…

La ONU advirtió por un episodio cálido con récord de temperaturas tras el fin del fenómeno de La Niña

“Si ahora entramos en una fase de El Niño, es probable que se produzca otro repunte…