En el imaginario colectivo, el cambio climático es un problema que afectará a las generaciones futuras.…
Categoría: España
El mayor estudio en Europa sobre la diversidad del cangrejo de río insta a aplicar estrategias de conservación para la especie
Un equipo de investigación ha analizado 1.200 muestras de poblaciones del sur y centro de Europa…
Claves para enfrentar el cambio climático: curar y sanar las heridas de un planeta enfermo
El debate sobre el cambio climático muchas veces está en la base de decisiones que las…
Los niños claman por un planeta limpio: estas son sus seis principales demandas
Cuando la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, el…
Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades españolas
Durante los últimos años hemos visto cómo la palabra microplástico entraba a formar parte de nuestro…
Rocas procedentes de los confines del sistema solar llegan a la Tierra impulsadas por encuentros con otras estrellas
Detrás de ese título, tan sorprendente como sugerente, hay cerca de un año de investigación de…
Una metodología permite mejorar las estimaciones del flujo de agua y controlar la salud del suelo
El conocimiento de las propiedades hídricas del suelo es una prioridad internacional, tanto en la producción…
El verano de 2022 fue el más caluroso en España de los últimos 700 años
Un estudio con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC señala que España es uno…
El cambio climático acelera peligrosamente la desaparición de los anfibios
Esta investigación, en la que participan más de 100 investigadores, analiza los datos de las últimas…
El urogallo cantábrico está inmerso en una espiral de extinción y necesita un rescate
El urogallo (Tetrao urogallus) es una gran ave forestal presente en buena parte de los inmensos…
El cambio climático impulsa las invasiones de insectos
Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo…
Alertan de la necesidad de proteger a los ‘fósiles vivientes’: plantas y animales con millones de años
El profesor de investigación del CSIC Pablo Vargas ha llevado a cabo durante los dos últimos años…
España se preocupa por las «tierras sin vida» en medio de una creciente desertificación
Las continuas sequías y la sobreexplotación de la tierra tanto para la agricultura como para la…
Sustituir la mitad de la carne y la leche por vegetales reduciría las emisiones globales
Si de aquí al 2050 cambiamos el 50 % de los productos animales por otros de…
Una mirada geológica al terremoto de Marruecos
La activación de una falla inversa ha ocasionado el catastrófico seísmo de magnitud 6,8 que ha…
La subida del nivel del mar aumentará el flujo de metales a los océanos
La ría de Huelva se considera uno de los sistemas acuáticos más contaminados del mundo debido…
Los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año
Un tercio de las especies presentes en España están amenazadas CSIC/DICYT Un estudio liderado por la Estación…
La humanidad estuvo al borde de la extinción con solo 1.200 individuos vivos
Un nuevo método para deducir el tamaño de las poblaciones antiguas ha sacado a la luz…
Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar
Estos ecosistemas costeros están en riesgo por el calentamiento global. Su función es esencial para sistemas…
Trazando el futuro de los incendios forestales
Los incendios, los animales herbívoros y las acciones humanas se entrelazan en un delicado equilibrio en…