Entendiendo mejor los volcanes: Científicos encuentran ubicaciones exactas del movimiento del magma


¿Cómo funcionan los volcanes? ¿Qué ocurre bajo su superficie? ¿Qué causa las vibraciones, conocidas como temblores, que se producen cuando el magma o los gases ascienden por los conductos de un volcán? La profesora Dra. Miriam Christina Reiss, sismóloga especializada en volcanes de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU), y su equipo han localizado estas señales de temblor en el volcán Oldoinyo Lengai, en Tanzania.


por Kathrin Voigt, Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia


«No solo pudimos detectar el temblor, sino también determinar su posición exacta en tres dimensiones: su ubicación y profundidad bajo la superficie», dijo Reiss. «Lo que fue particularmente sorprendente fue la diversidad de señales de temblor que detectamos».

Los hallazgos aportan nuevos conocimientos sobre el transporte del magma y el gas en la Tierra, mejorando así nuestra comprensión de la dinámica volcánica. Esto también tiene relevancia social, ya que los investigadores esperan que su trabajo mejore la capacidad de predecir erupciones volcánicas a largo plazo. Sus resultados se publican en Communications Earth & Environment .

El temblor proporciona información sobre la actividad volcánica

Cuando el magma asciende desde las profundidades de la Tierra hacia un volcán, puede causar temblores. Si el magma ejerce alta presión , la roca circundante puede fracturarse, lo que provoca terremotos. Otros procesos pueden causar vibraciones más leves, conocidas como temblores. Por ejemplo, cuando el magma asciende por canales preexistentes, cuando los gases escapan del magma o cuando se producen fluctuaciones de presión en las vías de transporte.

«Para la sismología de los volcanes, es extremadamente interesante estudiar estas señales y tipos de ondas que surgen cuando el magma se mueve debajo de la superficie», dijo Reiss.

Dos preguntas clave impulsan su investigación: ¿Dónde se origina exactamente el temblor? ¿Y qué proceso conduce a su generación? Las respuestas a estas preguntas pueden revelar información crucial sobre el estado y la actividad de un volcán.

Junto con su equipo, Reiss registró datos sísmicos en el volcán Oldoinyo Lengai, en Tanzania, durante 18 meses. Instalaron numerosos sismómetros alrededor del volcán para detectar vibraciones del suelo. De vuelta en Maguncia, los investigadores analizaron los datos, centrándose en un período de nueve semanas para este estudio.

«Por primera vez, pudimos determinar la ubicación precisa donde se produce el temblor», declaró Reiss. «Descubrimos que dos tipos de temblor parecen estar relacionados: uno se originó a unos cinco kilómetros de profundidad y el otro cerca de la base del volcán, con un desfase temporal entre ambos. Es evidente que estas señales están conectadas, por lo que observamos un sistema directamente vinculado».

La diversidad de señales de temblor detectadas por el equipo también fue sorprendentemente grande. Esto probablemente refleja que el temblor se origina en diferentes regiones del volcán, cada una con propiedades distintas e impulsada por procesos diferentes. El propio Oldoinyo Lengai es único, ya que es el único volcán de carbonatita activo de la Tierra. Su magma tiene una composición inusual, ya que es mucho más fluido y relativamente frío, de tan solo unos 550 grados Celsius, en comparación con los 650 a 1200 grados Celsius típicos de la mayoría de los magmas.

«Los resultados fueron particularmente sorprendentes porque el magma es muy fluido. Esperábamos poco o ningún temblor, ya que la interacción con la roca circundante probablemente sería más débil», explicó Reiss.

Los nuevos hallazgos de Reiss y sus colegas impulsan la sismología volcánica al ofrecer información valiosa sobre la dinámica del movimiento del magma. «El temblor se produce siempre que el magma se mueve, incluso antes de las erupciones», afirmó Reiss. «Pero ¿qué señales de temblor son verdaderos precursores de una erupción y cuáles son simplemente un gorgoteo de fondo? Nuestros resultados sientan las bases para mejorar la predicción de erupciones en el futuro».

Más información: MC Reiss et al., Las señales de tremor revelan la estructura y dinámica del sistema de tuberías magmáticas de Oldoinyo Lengai, Communications Earth & Environment (2025). DOI: 10.1038/s43247-025-02804-1