¿Qué se necesita para evitar el colapso de las plataformas de hielo antárticas?


Hasta un 59 % de las plataformas de hielo antárticas podrían desaparecer para el año 2300 en escenarios de altas emisiones, según un análisis exhaustivo del impacto del calentamiento oceánico publicado en Nature . Esto podría provocar un aumento del nivel del mar de hasta 10 metros. Los modelos sugieren que la pérdida de hielo sería mucho menor en un escenario donde el calentamiento se mantenga por debajo de los 2 °C, lo que subraya la urgencia de reducir las emisiones para proteger las plataformas de hielo antárticas y las regiones costeras.


Publicado por Nature Publishing Group


En un contexto de calentamiento global, las capas de hielo antárticas se están derritiendo a un ritmo acelerado, contribuyendo significativamente al aumento del nivel del mar. Las plataformas de hielo que rodean las capas de hielo actúan como barreras protectoras, restringiendo el flujo de hielo hacia el océano, pero ante el aumento de las emisiones, se enfrentan al adelgazamiento y al colapso. Estudios previos han evaluado la estabilidad futura de las plataformas de hielo, pero a menudo pasan por alto el calentamiento oceánico como un factor clave de su declive.

Para comprender mejor cuándo y bajo qué condiciones las plataformas de hielo pueden perder su integridad estructural, Clara Burgard y sus colegas realizaron simulaciones que tuvieron en cuenta tanto el calentamiento oceánico como el atmosférico. Los autores descubrieron que el punto en el que las plataformas de hielo dejan de ser viables depende del escenario de emisiones.

En un escenario de bajas emisiones, con un calentamiento inferior a 2 °C para el año 2300, solo una de las 64 plataformas de hielo estudiadas se volvería inviable, con un riesgo que aumentaría después del año 2250. En cambio, en un escenario de altas emisiones, con un calentamiento que alcanzaría casi los 12 °C para el año 2300, 38 (el 59 %) de las plataformas de hielo antárticas se volverían inviables, lo que podría contribuir a un aumento del nivel del mar de 10 m. El declive de la mayor parte de las plataformas se aceleraría a partir del año 2085 y alcanzaría su punto máximo alrededor del año 2170, siendo el calentamiento oceánico el principal factor determinante.

Los autores sugieren que su estimación de la desaparición de las plataformas de hielo en el escenario de altas emisiones es conservadora, ya que el colapso también podría deberse a daños, fisuras, fracturas y desprendimientos de icebergs. Para mitigar el futuro aumento del nivel del mar y preservar la integridad estructural de las plataformas y capas de hielo antárticas, es fundamental priorizar las trayectorias de bajas emisiones. Asimismo, se necesitan mejores datos sobre las interacciones océano-hielo para perfeccionar los modelos futuros de estabilidad de las plataformas antárticas.

Más información: C. Burgard et al., El calentamiento oceánico amenaza la viabilidad del 60 % de las plataformas de hielo antárticas, Nature (2025). DOI: 10.1038/s41586-025-09657-w