Un estudio publicado en Environmental Research Letters sugiere que ni siquiera las técnicas más avanzadas de enfriamiento climático garantizarían la supervivencia de cultivos clave como el café, el cacao y las uvas para vino.
Redacción Noticias de la Tierra
Un grupo internacional de investigadores ha concluido que las estrategias de intervención climática, como la inyección de partículas de dióxido de azufre en la atmósfera para reflejar la radiación solar y enfriar el planeta, no serían suficientes para proteger algunos de los cultivos más sensibles al clima: el café, el cacao y las uvas destinadas a la producción de vino.
El estudio, liderado por científicos de la Universidad de Exeter y publicado en Environmental Research Letters, analizó los efectos potenciales de la geoingeniería solar sobre las condiciones climáticas en las principales regiones productoras del mundo. Los resultados indican que, aunque esta técnica podría reducir las temperaturas globales, no compensaría las alteraciones en la distribución de lluvias y la variabilidad estacional, dos factores críticos para la productividad de estos cultivos.
Los investigadores advirtieron que el enfriamiento artificial de la atmósfera no revertiría los cambios en los patrones de humedad ni las fluctuaciones de temperatura local que ya afectan las zonas tropicales y mediterráneas. En el caso del café, cultivado principalmente en regiones montañosas de América Latina, África y Asia, las variaciones de temperatura y precipitación pueden alterar la floración y aumentar la vulnerabilidad frente a plagas y enfermedades.
El cacao, por su parte, requiere un rango estrecho de condiciones de humedad y temperatura. Los cambios en la distribución de lluvias podrían reducir drásticamente las áreas adecuadas para su cultivo en África Occidental y América del Sur. Mientras tanto, las uvas viníferas, que dependen de climas templados y de un equilibrio delicado entre días soleados y noches frescas, podrían sufrir pérdidas de calidad que afectarían directamente la industria del vino en regiones como Francia, Italia, Chile, Argentina y California.
Los autores subrayan que la geoingeniería no debe verse como una solución mágica al calentamiento global, sino como un complemento potencial —y todavía incierto— dentro de una estrategia más amplia de mitigación de emisiones y adaptación agrícola. “Reducir la temperatura promedio del planeta podría ofrecer alivio temporal, pero no necesariamente restaurar los patrones de clima local que hacen viables estos cultivos”, señalaron los investigadores.
El estudio concluye que la única manera de preservar el futuro de los productos agrícolas de alto valor, como el café, el cacao y el vino, pasa por una reducción sostenida de las emisiones de gases de efecto invernadero y una transición hacia sistemas agrícolas resilientes y diversificados.
Referencias
University of Exeter. “Even climate interventions may not be enough to save coffee, chocolate, and wine”, Environmental Research Letters, 8 noviembre 2025.
Phys.org. “Climate intervention may not save coffee, chocolate and wine”, 9 noviembre 2025.










