La Unión Europea (UE) aspira a ser climáticamente neutral, con cero emisiones netas de gases de…
Categoría: España
Cómo adaptarnos a la nueva realidad de incendios
Hace 40 millones de años, la Antártida estaba cubierta de grandes bosques. Y hace 25 000 años,…
Microbioma oceánico: el Leviatán bondadoso que cuida de nuestro planeta
Microbioma es una de esas palabras que suena a jerga de científicos y cuyo significado comienza…
El canto de los animales, una herramienta para estudiar el cambio climático
Al igual que los humanos, una amplia variedad de animales emiten sonidos para comunicarse. Estos sonidos,…
¿Son las olas de calor cada vez más intensas?
Dominic Royé, Universidade de Santiago de Compostela; Alejandro Díaz Poso, Universidade de Santiago de Compostela, and…
Ola de incendios en Europa: la anomalía que será la norma
Desde Faro hasta Marsella, una nueva oleada de incendios se está ensañando con el suroeste de…
Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas
España afronta un verano con sequía hídrica y embalses a un 45,32 % de su capacidad,…
La estabilidad ambiental de la Tierra facilitó la explosión de la biodiversidad de los océanos
Un equipo internacional liderado por el CSIC ha reconstruido la historia de la diversidad de los…
Las tortugas marinas solo son fieles a su playa (y eso condiciona el sexo de las crías)
Las tortugas marinas son criaturas solitarias que permanecen sumergidas la mayoría del tiempo que viven en…
El cambio climático está empeorando las inundaciones: 3 razones por las que el mundo está viendo más inundaciones sin precedentes
Las fuertes lluvias combinadas con el derretimiento de la nieve pueden ser una combinación destructiva. de…
El cambio climático ha aumentado el riesgo de incendios, pero aún podemos influir en cómo y dónde se producen
Debido a las actividades humanas, los niveles de CO₂ en la atmósfera son ya un 50 %…
Los cambios en los frentes oceanográficos afectan al flujo génico entre poblaciones de cangrejos marinos
Barcelona, 29 de junio de 2022. En el Mediterráneo y el Atlántico, la intensidad y la…
Aún no sabemos si las plantas podrán adaptarse al cambio climático
Las plantas son organismos vivos sensibles a las condiciones de su entorno. A lo largo de…
El cambio climático está robando el color a las aves
El 3 de abril de 1860 en una carta al botánico estadounidense Asa Gray, Charles Darwin…
La biodiversidad de hace 450 años: lo que había y lo que hemos perdido
Miguel Clavero Pineda, Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC); Duarte S. Viana, Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC);…
Factores climáticos y tectónicos crearon la distribución actual de los arrecifes de coral en los trópicos
Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Vigo, ha comprobado el…
¿Llegó la vida a la Tierra desde el espacio? Posiblemente no, y es una buena noticia
El reciente hallazgo de las bases del ADN y ARN, moléculas básicas de la vida, en…
Los neumáticos abandonados que amenazan los océanos
Los neumáticos son uno de los contaminantes plásticos más frecuentes en el planeta y una de…
La atmósfera, un reactor químico con su propio sistema de limpieza
La composición de la atmósfera está en continua evolución. Varía de un lugar a otro en…
Cómo la tectónica de placas, las montañas y los sedimentos de aguas profundas han mantenido el clima ‘Ricitos de oro’ de la Tierra
Durante cientos de millones de años, el clima de la Tierra se ha calentado y enfriado…
La contaminación fue responsable de nueve millones de muertes en 2019
El último informe publicado en The Lancet Planetary Health alerta de que una de cada seis muertes en…