Cómo los microbios podrían ayudar a resolver la crisis mundial de contaminación plástica

Ante la insuficiencia de los sistemas convencionales de gestión de residuos , muchos científicos recurren a la naturaleza…

Al cambiar nuestra dieta ahora, podemos evitar el caos alimentario que trae el cambio climático.

El cambio climático está elevando el precio de los alimentos que compramos y, por lo tanto,…

El Gobierno declara la fase de preemergencia ante los numerosos incendios: España

La proliferación de focos activos en distintas zonas de España ha llevado a declarar esta fase…

Es difícil predecir tormentas eléctricas extremas: mejorar esto ayudará a reducir sus impactos mortales y costosos.

Nuestra capacidad para predecir fenómenos meteorológicos extremos provocados por tormentas eléctricas, como las recientes inundaciones repentinas…

Restaurar el patrón natural de los fuegos ayudaría a conservar los ecosistemas y evitar incendios peligrosos

Lluís Brotons, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) and Ella Plumanns Pouton, CREAF – Centro de…

No existe una varita mágica para eliminar todo el plástico del planeta

En apenas 70 años, hemos pasado de producir dos toneladas de plástico al año (en 1950)…

Las intervenciones climáticas marinas pueden tener consecuencias no deseadas: debemos gestionar los riesgos

Los océanos del mundo se están transformando rápidamente a medida que el cambio climático se intensifica.…

Por qué algunos terremotos submarinos causan tsunamis y otros, solo pequeñas ondas

Después de un gran terremoto en la costa de Kamchatka, una península en el extremo oriental…

Tsunami en el Pacífico: los sistemas modernos de alerta temprana previenen las catastróficas cifras de muertes del pasado

El terremoto en la península rusa de Kamchatka, ocurrido el 30 de julio de 2025, pudo…

Por qué el tsunami del Pacífico fue más pequeño de lo esperado: un geólogo lo explica

El terremoto ocurrido cerca de la costa este de la península de Kamchatka, Rusia, el 30…

De las llamas a las inundaciones: cómo los devastadores incendios forestales de Europa están alimentando su próxima crisis climática

En los últimos años, con demasiada frecuencia me he encontrado sobrevolando incendios forestales activos al volar…

Tsunamis: qué altura pueden alcanzar las olas como las generadas por el terremoto en Rusia

José Luis González Fernández, Universidad de Castilla-La Mancha and Carlos Martínez-Conde Hernández, Universidad Complutense de MadridLas…

El terremoto de Kamchatka figura entre los diez más fuertes jamás registrados: esto es lo que tienen en común

Dee Ninis, Monash University and John Townend, Te Herenga Waka — Victoria University of WellingtonEl terremoto…

El terremoto de Rusia sacude el Pacífico, despierta un volcán y pone a prueba la ciencia

José Luis González Fernández, Universidad de Castilla-La Mancha and Carlos Martínez-Conde Hernández, Universidad Complutense de MadridEl…

Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida

Hace aproximadamente 20 000 años, durante la última glaciación, la Antártida alcanzó su máxima expansión de hielo.…