El objetivo del Compromiso Mundial del Metano 2021 es ambicioso: reducir las emisiones de metano en…
Categoría: Europa
Cambio climático: el pasado cuenta
El cambio climático actual es antropogénico (de origen humano). Armand Hernández, Universidade da Coruña and Olga…
El impacto ecológico del estiércol de los herbívoros en las comunidades vegetales
Xingzhao Sun, del grupo de investigación Vida salvaje, biodiversidad y ecosistemas en transformación de la Vrije…
El aumento de los estresores ambientales reduce la capacidad de los ecosistemas terrestres para hacer frente al cambio global
Un estudio liderado por el CSIC señala que el impacto es mayor cuando el número de…
Magnetotelúrica: cómo vemos las sombras del interior de la Tierra
Un vasto paisaje subterráneo se despliega bajo nuestros pies. Ahí abajo, hay cordilleras escondidas y cámaras…
Microalgas: los organismos fotosintéticos más eficientes pueden ayudarnos contra el cambio climático
Pedro Cermeño, Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) and Ramiro Logares, Instituto de Ciencias del Mar…
Estudio de ecosistemas revela que cuanto mayor es el estrés ambiental, menor es la resistencia al cambio global
Un estudio internacional liderado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC), del…
Se incrementa la duración e intensidad de las olas de calor marinas en el océano Austral
Un proyecto liderado por el CSIC analiza el aumento de las temperaturas en el mar. Los…
Los incendios forestales en Brasil provocan mayor nivel de emisiones de carbono en dos décadas
Estas emisiones están alcanzando niveles récord debido a las quemas forestales de la región amazónica. La columna…
Los científicos demuestran que la actividad magnética del Sol influye en la determinación de su edad sísmica
Un equipo internacional de astrónomos, dirigido por un investigador de la Universidad de Ginebra (UNIGE), ha…
La capa de ozono sigue en recuperación
GINEBRA – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) espera que, si se mantienen las políticas actuales, la…
Plantar árboles de la manera correcta
Los esfuerzos globales a gran escala para reemplazar árboles para la captura de carbono y la…
La restauración forestal puede beneficiar a las personas, la naturaleza y el clima simultáneamente
La restauración forestal puede beneficiar a los humanos, impulsar la biodiversidad y ayudar a abordar el…
Un estudio revela que los árboles de los bosques tropicales talados liberan carbono a un ritmo mayor a pesar de crecer más rápido
Los tallos de los árboles en los bosques tropicales que se recuperan de la tala producen…
La extinción masiva de la vida en la Tierra hace 252 millones de años tiene una nueva explicación científica
El colapso se relacionaba con grandes erupciones volcánicas. Ahora, un estudio de investigadores del Reino Unido…
Las erupciones volcánicas que calentaron el planeta hace millones de años arrojan luz sobre cómo las plantas evolucionan y regulan el clima
Los científicos suelen buscar respuestas a los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad en la…
Los primeros agricultores a menudo hicieron que los paisajes fueran más biodiversos, lo que nos brindó lecciones para la reintroducción de especies silvestres en la actualidad.
No hace falta leer las noticias ni navegar mucho por Instagram para encontrar el último ejemplo…
Una perforación récord en el fondo marino reveló secretos de la Tierra
El avance alcanzado por los geólogos en la exploración del manto terrestre abre nuevas posibilidades para…