Modelar con precisión la productividad primaria bruta (PPB) y la evapotranspiración (ET) en los ecosistemas terrestres…
Etiqueta: ciencia ambiental
Los volcanes del Ártico podrían estar derritiendo el hielo desde abajo
Durante años, el deshielo del Ártico se atribuyó exclusivamente al calentamiento global. Sin embargo, una serie…
Destinados a derretirse: un estudio advierte que la capacidad de los glaciares para enfriar el aire circundante enfrenta un declive inminente
Los glaciares luchan contra el cambio climático enfriando el aire que toca sus superficies. ¿Pero por…
La ceniza volcánica podría potenciar el crecimiento del fitoplancton en el océano a más de 100 km de distancia
Un grupo de investigación en Japón ha sugerido que la ceniza liberada por las erupciones volcánicas…
Polinización nocturna: las polillas como aliadas invisibles de los ecosistemas
Más allá de abejas y mariposas diurnas: los servicios que prestan de noche y por qué…
Ingeniería del sistema terrestre: un nuevo concepto arroja luz sobre cómo los organismos vivos dan forma a los ecosistemas a escala global
S. Kathleen Lyons, de la Universidad de Nebraska-Lincoln, está proporcionando un nuevo marco (la ingeniería del…
Conozca a los microbios: lo que un humedal en calentamiento revela sobre el futuro del carbono de la Tierra
Entre un tercio y la mitad de todo el carbono del suelo de la Tierra se…
El hielo disuelve el hierro más rápido que el agua líquida, lo que explica los ríos oxidados del Ártico.
El hielo puede disolver los minerales de hierro con mayor eficacia que el agua líquida, según…
El suelo de la selva tropical puede impulsar el cambio climático a medida que la Tierra se calienta, acelerando el calentamiento global.
Un nuevo estudio dirigido por el Servicio Forestal de Estados Unidos, con la Universidad Chapman como…
Microplásticos que forman nubes: nueva evidencia de un forzamiento atmosférico emergente ☁️🧪
Los microplásticos, presentes en océanos, suelos y organismos, han alcanzado también la atmósfera. Recientemente, la ciencia…
Atmósfera: el escudo vital que regula el clima y protege la vida
La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra y permite que exista vida en…
Un análisis revela la contribución del fitoplancton al almacenamiento de carbono en los océanos durante siglos.
El fitoplancton (algas microscópicas que forman la base de las redes alimentarias oceánicas) ha sido considerado…
Las proyecciones del nivel del mar de la década de 1990 fueron acertadas, según un estudio
El cambio global del nivel del mar se ha medido mediante satélites durante más de 30…