El océano emite azufre y enfría el clima más de lo que se estimaba

Un equipo del CSIC cuantifica por primera vez la emisión global de un gas de azufre…

La formación del Himalaya puede haber destruido al menos el 30% de la corteza continental en la zona de colisión

Los continentes de la Tierra se desplazan lentamente por la superficie del planeta debido a la…

Cómo liberar el potencial de las ciudades para un futuro urbano resiliente al clima

por Elanor Waslander y Chantal Vallis, Universidad de Waterloo Es probable que en 2040 2.000 millones de…

Gestión de bosques con tecnologías inteligentes

La deforestación sigue siendo un problema importante a nivel mundial: los bosques primarios han contribuido en…

Proteger la naturaleza puede salvaguardar las ciudades de las inundaciones

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Columbia Británica muestra que salvaguardar los ecosistemas naturales…

Identifican mecanismo cuántico como clave para acelerar temperaturas oceánicas

Las tasas aceleradas de absorción de calor por parte de los océanos que no se ajustan…

Datos satelitales de la NASA revelan el papel de los espacios verdes en la refrigeración de las ciudades

Como sabe cualquier habitante urbano que haya vivido una ola de calor, un árbol que dé…

Un estudio sobre pastizales muestra que los niveles elevados de CO₂ casi triplicaron las pérdidas de especies atribuidas a la contaminación por nitrógeno

Decenas de estudios han demostrado que la contaminación por nitrógeno, debida principalmente a la quema de…

Los avances en la investigación de la tectónica de placas proporcionan una nueva visión de las emisiones de carbono de la Tierra profunda

De vez en cuando, cuando las placas tectónicas de la Tierra se desplazan, el planeta emite…

Un experimento revela cómo el campo magnético de la Tierra influye en el flujo en el núcleo del planeta

Un trío de físicos, dos de la Universidad de Coventry, en el Reino Unido, y el…

La fusión del permafrost y su repercusión en el clima

El cambio global está provocando modificaciones en los patrones climáticos a escala regional, continental y hemisférica.…

El Pacto Verde Europeo es un arma de doble filo para las emisiones globales, sugiere un análisis

La Unión Europea aspira a ser neutral en carbono para 2050 como parte del Pacto Verde…

La vida podría prosperar en la superficie de la Tierra durante mil millones de años más

El Sol se encuentra en la mitad de su vida de fusión. Tiene unos 5.000 millones…

¿Cómo sabemos tanto del núcleo terrestre si apenas hemos excavado doce kilómetros de profundidad?

Este artículo forma parte de la sección The Conversation Júnior, en la que especialistas de las…

La Tierra tendrá una nueva miniluna durante dos meses

Un par de investigadores de dinámica de asteroides de la Universidad Complutense de Madrid Ciudad Universitaria…

Manejo de plantas acuáticas: Por qué no hacer nada también es una opción

Las plantas acuáticas de lagos y ríos son importantes refugios para los animales, aportan oxígeno al…

Un informe describe un camino hacia la prosperidad para el planeta y las personas si se comparten mejor los recursos críticos de la Tierra

La Tierra sólo podrá seguir proporcionando un nivel de vida básico para todos en el futuro…

En la Patagonia, más nieve podría proteger a los glaciares del derretimiento, pero solo si se reducen pronto las emisiones de gases de efecto invernadero

En una época de glaciares menguantes, la Patagonia austral ha logrado conservar una sorprendente cantidad de…

Capturando la turbulencia de los vientos huracanados que tocan tierra

Cuando el huracán Milton azotó Florida el mes pasado, sus fuertes vientos destrozaron el techo del…

Los plásticos contribuyen a los impactos de la “triple crisis planetaria”

El hecho de que los plásticos contaminen el medio ambiente y generen problemas ha sido ampliamente…

La inteligencia artificial predice interacciones entre plantas en ecosistemas poco estudiados

Científicos de México y España colaboran en un estudio que transfiere el conocimiento entre ecosistemas para…