Hábitat humano submarino diseñado para permitir que los científicos vivan y trabajen bajo la superficie


Para que algún día los científicos puedan permanecer bajo el agua realizando investigaciones durante días seguidos, la empresa británica DEEP ha diseñado Vanguard, un «hábitat humano submarino».



La compañía presentó su prototipo el miércoles en un hangar de Miami, Florida, con la esperanza de que los oceanógrafos y otros investigadores puedan usarlo para permanecer bajo el agua en el océano durante al menos una semana, en lugar de solo unas pocas horas como en la mayoría de las expediciones.

«Hay zonas en los océanos de todo el mundo que están inexploradas a esas profundidades, y hacerlas disponibles y accesibles para los buceadores abrirá un nuevo campo de estudio científico», dijo a la AFP Norman Smith, director de tecnología del DEEP e ingeniero principal de Vanguard.

Por ahora, Vanguard se encuentra a solo 20 metros (65 pies) bajo el agua, una profundidad accesible mediante buceo , pero DEEP ya está trabajando en prototipos que pueden llegar hasta los 200 metros (650 pies).

La embarcación consta de tres secciones: una cámara habitable, un centro de buceo y una base. La primera parte, de 12 metros de largo por 3,7 metros de ancho, es donde los científicos comerían, dormirían y trabajarían; está diseñada para resistir la presión del agua del océano y garantizar la seguridad de hasta cuatro ocupantes.

El «centro de buceo» estaría conectado a la base submarina, que estaría anclada al lecho marino para proteger el hábitat en su conjunto de las olas y las tormentas.

El prototipo Vanguard consta de tres secciones: una cámara habitable, un centro de buceo y una base.

Vanguard también incluirá una estructura flotante en la superficie del agua para transportar aire comprimido, alimentar la embarcación y permitir la comunicación con el mundo exterior.

Cuando DEEP despliegue Vanguard por primera vez en las próximas semanas frente a la costa de Florida, la compañía espera que los científicos puedan utilizarlo para llevar a cabo proyectos de conservación submarina a largo plazo , como la restauración de corales.