Un colapso total del glaciar Thwaites, de aproximadamente 128 kilómetros de ancho y el más ancho del mundo, desencadenaría cambios que podrían provocar un aumento de 3,3 metros en el nivel del mar, según científicos que estudian la Antártida. Para predecir mejor las fracturas que podrían provocar dicho colapso y comprender mejor los procesos que impulsan los cambios en las plataformas de hielo antárticas, un equipo dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania desarrolló un nuevo método para evaluar las grietas que desestabilizan las plataformas de hielo y aceleran dichas pérdidas.
por Adam Smeltz, Universidad Estatal de Pensilvania
Informaron sobre su técnica para analizar fracturas en las plataformas de hielo, que son lenguas flotantes de hielo conectadas a la tierra que se extienden para flotar en el agua del océano , en un artículo publicado en el Journal of Geophysical Research: Earth Surface .
A partir de datos satelitales de la NASA , los investigadores se centraron en medir las fracturas verticales en la capa de hielo antártica —que se reduce en aproximadamente 136 mil millones de toneladas cada año , pero sigue siendo la más grande de la Tierra— a lo largo del tiempo. El grupo evaluó específicamente las fracturas de hielo en el glaciar Thwaites, el llamado «Glaciar del Juicio Final» en la Antártida Occidental, para desarrollar su método, que podría ayudar a revelar la integridad estructural de las plataformas de hielo y determinar si podrían ceder, y cuándo, según los investigadores.
«Sabemos poco sobre las fracturas, y su comportamiento es mucho más complejo de lo que sugieren los modelos convencionales», afirmó Shujie Wang, autor principal y profesor adjunto de geografía y profesor asociado del Instituto de Sistemas Terrestres y Ambientales de la Universidad Estatal de Pensilvania. «Los modelos convencionales se basan principalmente en modelos simplificados y en observaciones de campo escasas y difíciles de obtener».
Modelar el retroceso de las plataformas de hielo es complejo, especialmente debido a la escasez de datos sobre la fracturación del hielo. Este desafío es aún más evidente en la plataforma de hielo Thwaites, una extensión del glaciar Thwaites conocida por sus rápidos cambios, su superficie fracturada y el rápido flujo de hielo, según los investigadores. Afirmaron que consideran la plataforma Thwaites como un baluarte contra una mayor desintegración del glaciar.
Richard Alley, profesor de Geociencias de la Universidad Evan Pugh en Penn State y coautor del artículo, comparó las plataformas de hielo con arbotantes, un elemento arquitectónico que sostiene las paredes exteriores de los edificios.
«Hemos visto plataformas de hielo desprenderse, pero nunca hemos visto que ninguna vuelva a crecer», dijo Alley. «Esta nueva investigación indica que podemos predecir mejor el momento en que se desprenderán. Está ayudando a establecer las señales de alerta temprana».
Para establecer más detalles sobre la profundidad y la actividad de las fracturas, el equipo de investigación analizó datos recopilados por el Satélite 2 de Elevación de Hielo, Nubes y Tierra (ICESat-2) de la NASA entre 2018 y 2024. El satélite mide los glaciares, la altura de los océanos, las copas de los árboles y otras características naturales.
Los investigadores desarrollaron un flujo de trabajo para procesar y analizar los datos satelitales y medir las fracturas a lo largo del tiempo. Este enfoque de dos pasos genera perfiles de alta resolución de las elevaciones de la superficie y secciones transversales visuales de las fracturas. Basándose en un algoritmo previo desarrollado por Wang para detectar fracturas individuales, el nuevo método revela diversos tipos y características de fracturas en entornos cambiantes.
Entre sus descubrimientos, los investigadores encontraron una fracturación más agresiva en la parte oriental de la plataforma de Thwaites y una relativa estabilidad al oeste. Si bien no determinaron las causas exactas de las diferencias, señalaron que el aire invernal más cálido, la reducción del hielo marino y los cambios en la circulación oceánica bajo la plataforma de hielo son posibles factores que contribuyen al crecimiento de las fracturas y que requieren más investigación.
El empeoramiento de las fracturas promueve un flujo de hielo más rápido y un efecto dominó de fisuras e inestabilidad dentro de las formaciones de hielo, según los investigadores. Wang afirmó que su estudio debería contribuir a la comprensión general del origen de las fracturas.
«Creemos que si el glaciar Thwaites se vuelve muy inestable, tendrá consecuencias catastróficas», afirmó Wang. «Es un área importante que debe estudiarse para determinar qué cambiará próximamente».
El trabajo surge de una investigación de 2023 , también dirigida por Wang, que exploró el colapso de la plataforma de hielo Larsen B en la Península Antártica en 2002. Factores atmosféricos y oceánicos debilitaron la plataforma a lo largo de los años, lo que provocó que el cuerpo de 2.170 kilómetros cuadrados se fragmentara y desintegrara en unas cinco semanas, según la investigación.
Si bien el modelado convencional de las fracturas de las plataformas de hielo ha dependido de la teoría, las nuevas observaciones proporcionan una base para modelos más refinados que deberían surgir de investigaciones a largo plazo, dijo Wang.
Parte de su esperanza, dijo, es que mejores predicciones sobre el comportamiento del hielo antártico reduzcan la incertidumbre sobre los cambios en el nivel del mar, contribuyan a aumentar la confianza pública en la investigación científica y ayuden a fundamentar la formulación de políticas. «Creo que esto es realmente un puente», dijo Wang.
Para futuras investigaciones, Zhengrui Huang, doctorando en geografía y coautor del artículo, recopiló datos satelitales de más de 40 plataformas de hielo antárticas. El conjunto de datos incluye características de fracturas en 3D, con detalles que indican su ubicación y profundidad.
El grupo pretende ofrecer ese material como un recurso de código abierto para que lo utilice la comunidad de investigación más amplia, dijo Huang.
«Esperamos que este sea un conjunto de datos observacionales de fracturas clave para los investigadores que estudian y modelan la dinámica de las plataformas de hielo antárticas», afirmó.
Más información: Shujie Wang et al., Variabilidad reciente en las características de las fracturas y el flujo de hielo de la plataforma de hielo Thwaites, Antártida Occidental, Journal of Geophysical Research: Earth Surface (2025). DOI: 10.1029/2024JF008118
