Por José Armando González@jag_ojedaA finales del 2024 Amigos de la Tierra España y la Asociación para…
Etiqueta: ríos
La sobreexplotación de las aguas subterráneas compromete el caudal de los ríos en Brasil, advierte un estudio
Más de la mitad de los ríos de Brasil corren el riesgo de perder caudal debido…
La respuesta del caudal de los ríos a las olas de calor podría cambiar más rápidamente con el cambio climático, según un estudio
Un par de estudios realizados por investigadores de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad…
Actualidad: los científicos idean una nueva forma de medir el caudal de los ríos
Un equipo de científicos e ingenieros de la NASA y del Servicio Geológico de Estados Unidos…
Cuál fue el lugar más peligroso de la Tierra según la paleontología
Hace aproximadamente 100 millones de años, gigantescos reptiles dominaban el cielo, dinosaurios carnívoros recorrían la tierra…
La Amazonia ya vive su infierno climático en Brasil
Por Mario Osava RÍO DE JANEIRO – La Amazonia central, en el noroeste de Brasil, sufre…
La mayor parte del glifosato presente en los ríos europeos podría no proceder de la agricultura, sugieren los investigadores
Un equipo de investigación de la Universidad de Tubinga ha descubierto que la mayor parte del…
Científicos del sistema terrestre descubren una pieza faltante en los modelos climáticos
A medida que el planeta continúa calentándose debido al cambio climático provocado por el hombre, los…
Las históricas oleadas de icebergs ofrecen información sobre el cambio climático moderno
Una gran armada entró en el Atlántico Norte, zarpada de las frías costas de América del…
Red de Reservas Privadas: Construyendo un legado de respeto y responsabilidad hacia la naturaleza. Argentina
La Red Argentina de Reservas Naturales Privadas (RARNP), que este 2 de junio cumplió 10 años…
La sequía en la sabana neotropical brasileña es la peor en, al menos, siete siglos
El análisis químico de las estalagmitas de una cueva situada en el Parque Nacional Cavernas do…
Las especies invasoras como centinelas medioambientales
La cotorra argentina, la culebra real de California o el mosquito tigre son algunos ejemplos conocidos…
NOAA pronostica una ‘zona muerta’ de verano superior al promedio en el Golfo de México
La NOAA pronostica una «zona muerta» de verano superior al promedio en el Golfo de México…
Los humanos han convertido al menos 250.000 acres de estuarios en ciudades y granjas en los últimos 35 años, según un estudio
por Rebecca Dzombak En todo el mundo, durante los últimos 35 años, las represas y las…
El cambio climático está desplazando las zonas donde crecen las plantas. Esto es lo que esto podría significar para su jardín
Con la llegada de la primavera a América del Norte, muchas personas están gravitando hacia la sección de…
Un estudio encuentra una disminución en la estabilidad del rendimiento hídrico en las cuencas hidrográficas
Los fenómenos climáticos extremos como sequías, olas de calor y olas de frío no sólo modifican…
Un estudio encuentra grandes acumulaciones de plásticos en el océano, incluso fuera de la llamada mancha de basura
Cuando el plástico termina en el océano, gradualmente se desgasta y se desintegra en pequeñas partículas. Si…
Cómo la IA está limpiando las aguas de los ríos urbanos
Los investigadores han desarrollado un nuevo sistema de aprendizaje automático para mejorar la precisión y eficiencia…
Lo que estamos perdiendo al restringir las crecidas de los ríos
Los antiguos egipcios esperaban ávidamente las crecidas estacionales del río Nilo. Sabían que este fenómeno iba…
Los lagos de soda poco profundos son prometedores como cunas de vida en la Tierra
Charles Darwin propuso que la vida podría haber surgido en un «pequeño estanque cálido» con el…