El proyecto FAR-DWO, liderado por la Universidad de Barcelona, desvelará nuevas incógnitas de la gran cascada…
Etiqueta: UB
Publicado el primer mapa macrogenético global de las especies que forman los hábitats marinos
Barcelona, 24 de mayo de 2023. Las especies que se conocen como formadoras de los hábitats…
EL MEDITERRÁNEO HACE UNOS 13.000 AÑOS: El flujo de agua del Mediterráneo hacia el Atlántico era el doble que el actual
Un estudio liderado por la UB reconstruye los cambios en el Mediterráneo durante el cambio climático…
Los grandes mamíferos terrestres son más vulnerables al impacto acústico provocado por los drones que al impacto visual
El elefante asiático se muestra especialmente sensible a los sonidos de baja frecuencia de estos aparatos,…
Las olas de calor podrían reducir la supervivencia de las larvas de los corales y la conectividad de sus poblaciones en el Mediterráneo
Un estudio de la UB ha analizado el impacto de estos eventos climáticos en las etapas…
La contaminación por microplásticos también amenaza a las lagunas costeras de todo el planeta
Barcelona, 7 de noviembre de 2022. A escala global, las lagunas costeras de Lagos (Nigeria), Sakumo…
El deshielo del permagel también incrementa la emisión de gases de efecto invernadero en los lagos árticos
Barcelona, 5 de octubre de 2022. El agua subterránea que circula por el subsuelo debido al…
Los cambios en los frentes oceanográficos afectan al flujo génico entre poblaciones de cangrejos marinos
Barcelona, 29 de junio de 2022. En el Mediterráneo y el Atlántico, la intensidad y la…
La ballena azul: la historia de la caza comercial del mayor cetáceo del planeta en las aguas templadas del Atlántico
El Grupo de Investigación Consolidado de Grandes Vertebrados Marinos de la UB analiza el fondo documental…
«Evitemos la pesca fantasma»: más de cien extracciones de aparejos de pesca perdidos en el litoral catalán
Barcelona, 1 de abril de 2022. En el litoral catalán se han llevado a cabo 102 extracciones…
Establecer nuevas poblaciones de tortuga marina ante la crisis de biodiversidad
La investigación ha evaluado el papel de la colonización asistida a la hora de establecer nuevas…
La sequía y la subida del nivel del mar son los impactos del cambio climático que más afectarán a la cuenca mediterránea
El profesor Jofre Carnicer, de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona y el…
Los árboles más antiguos son vitales para la supervivencia del bosque
Una nueva investigación examina el valor ecológico de los árboles más viejos en un escenario ambiental…
La salinización de los ecosistemas de ríos y lagos: una agenda de investigación para una amenaza global
Un equipo internacional propone una hoja de ruta para comprender las consecuencias de la salinización del…