En un nuevo estudio, un equipo internacional de académicos ha identificado las preguntas más importantes que…
Año: 2024
Un nuevo estudio defiende que los impactos de asteroides pusieron en marcha una glaciación global en un pasado distante
Un equipo de investigación ha elegido un bando en el debate sobre la «Tierra bola de…
¿Qué convirtió a la Tierra en una bola de nieve gigante hace 700 millones de años? Los científicos ahora tienen una respuesta
Los geólogos australianos han utilizado modelos de placas tectónicas para determinar qué causó con mayor probabilidad…
Renaciendo de las cenizas: perspectivas ambientales tras los incendios en Valparaíso – Chile
Por Adriana Gruñeiro, directora general de Procycla (coejecutor Programa TT Green Foods). Los devastadores incendios que…
Se rechaza el Antropoceno como época geológica, pero continúa la polémica
La propuesta de establecer el Antropoceno como nueva época geológica ha sido rechazada por los organismos…
Adiós al Antropoceno: la geología concluye que no habitamos en una época humana
Durante las últimas dos décadas, el término “Antropoceno” ha aparecido en múltiples titulares, documentales, pódcast y…
Se prevé que la génesis del ciclón tropical se mueva hacia los polos
En un estudio reciente publicado en Geophysical Research Letters , los investigadores revelan un desplazamiento hacia los polos…
Las rocas antiguas mejoran la comprensión de la actividad tectónica entre terremotos
Las rocas que alguna vez estuvieron enterradas profundamente en antiguas zonas de subducción, donde chocan placas…
Un estudio reveló cuándo el Ártico se quedará sin hielo marino y el resultado preocupó a los científicos
Por las emisiones de combustibles fósiles en pocos años podría perder grandes masas heladas durante los…
Casi 2.000 millones de personas en todo el mundo corren riesgo de sufrir hundimientos de tierras
El hundimiento del terreno es un peligro geológico causado por el asentamiento repentino o gradual (de…
El brillo atmosférico de la Tierra se puede ver desde la Estación Espacial Internacional
por Michelle Zajac, NASA Esta fotografía de alta exposición reveló el brillo atmosférico de la Tierra contra…
Los ingenieros desenmascaran los nanoplásticos en los océanos, revelando sus verdaderas formas y química
Millones de toneladas de residuos plásticos llegan cada año a los océanos. La luz ultravioleta del sol…
El calentamiento sin precedentes de los océanos muestra los riesgos de que el mundo se caliente 3°C
Según un nuevo estudio, las temperaturas oceánicas récord observadas en 2023 podrían convertirse en la norma…
Los icebergs también tienen nombre
Los icebergs son masivos bloques de hielo que se desprenden de glaciares, tanto en el Ártico…
¿Cómo empezó la vida en la Tierra? La neblina atmosférica podría haber sido la clave
Un estudio reciente aceptado en The Planetary Science Journal y actualmente publicado en el servidor de preimpresión arXiv investiga cómo las neblinas…
El calentamiento global altera la hibernación de los murciélagos
Un estudio liderado por la Universidad de Barcelona revela cómo los murciélagos se están adaptando a…
Lo que estamos perdiendo al restringir las crecidas de los ríos
Los antiguos egipcios esperaban ávidamente las crecidas estacionales del río Nilo. Sabían que este fenómeno iba…
La geoingeniería puede frenar la pérdida de la capa de hielo de Groenlandia, según un estudio de modelado
Uno de los muchos efectos del calentamiento global es el aumento del nivel del mar debido…
Descubren por primera vez en la naturaleza el magma que da origen a los granitos que forman los Andes
Un afloramiento ubicado en Gerena (Sevilla) permite entender cómo es el magma que dio lugar a…
Una investigación encuentra que las islas del Caribe son especialmente susceptibles a las sequías repentinas
La palabra «sequía» Por lo general, evoca imágenes de suelo reseco, praderas barridas por el polvo,…
Los lagos de soda poco profundos son prometedores como cunas de vida en la Tierra
Charles Darwin propuso que la vida podría haber surgido en un «pequeño estanque cálido» con el…