Una investigación de la Universidad de Liverpool ha descubierto una tendencia al aumento del agua de deshielo superficial en la Antártida Oriental. En un nuevo y ambicioso estudio, se generó el primer conjunto de datos mensuales de alta resolución de agua de deshielo superficial a nivel antártico mediante imágenes satelitales.
por la Universidad de Liverpool
La investigación plantea preguntas sobre el comportamiento futuro de la capa de hielo porque se prevé que el agua de deshielo superficial adquirirá cada vez más importancia para la pérdida de masa antártica a medida que aumentan las temperaturas atmosféricas.
Aumento del encharcamiento por agua de deshielo
La investigación, «El mapeo de todo el continente muestra una creciente sensibilidad de la Antártida Oriental al encharcamiento de agua de deshielo», publicada en Nature Climate Change, revela un aumento significativo en la cantidad de encharcamiento de agua de deshielo en la superficie del hielo alrededor de la vasta capa de hielo de la Antártida Oriental, y una mayor variabilidad de un año a otro.
Este estudio exhaustivo, que utiliza la computación en la nube para analizar más de 133.000 imágenes satelitales , destaca la creciente influencia del calentamiento atmosférico en las capas de hielo del continente.
Esto demuestra que el agua de deshielo superficial cubrió un promedio de 3.732 km² (más del doble del área del Gran Londres) en la Antártida durante cada temporada de deshielo.
Si bien el área de agua de deshielo varió significativamente a lo largo del continente y entre años, la investigación descubrió un resultado preocupante: la superficie de la capa de hielo en la Antártida Oriental puede volverse más susceptible a la acumulación de agua de deshielo.
Dirigida por la Universidad de York, la investigación involucra investigadores de la Universidad de Liverpool, las universidades de Sheffield, Leeds y el British Antarctic Survey.
La Antártida nos importa a todos
El Dr. Pete Tuckett, de la Universidad de York, explicó que la investigación tiene un potencial significativo para cambiar la forma en que los responsables de las políticas ven el continente antártico y subraya la velocidad del cambio en sus capas de hielo.
Dijo: «Tradicionalmente, se ha considerado que la Antártida es demasiado fría para que se produzcan cantidades sustanciales de deshielo superficial. Nuestro estudio muestra que no solo existe agua de deshielo superficial alrededor de grandes extensiones del margen antártico, sino que la cantidad de agua de deshielo superficial en la Antártida Oriental está aumentando».
La capa de hielo de la Antártida contiene suficiente agua para elevar el nivel global del mar en unos 58 metros, y los investigadores están interesados en comprender qué impacto tendrán los continuos aumentos de la temperatura atmosférica global en el comportamiento futuro de la capa de hielo.
James Lea, profesor de Glaciología en la Universidad de Liverpool y miembro del programa Future Leaders Fellow del UKRI, es coautor del estudio. Afirmó: «Este estudio proporciona una perspectiva crucial sobre cómo varía el agua de deshielo alrededor de la Antártida. Esto es crucial para comprender la estabilidad de la capa de hielo antártica, ya que sabemos que la acumulación de agua de deshielo puede provocar el colapso de las plataformas de hielo. Cuando estas plataformas de hielo flotantes se desintegran, pueden liberar volúmenes sustanciales de hielo encallado al océano desde aguas arriba, lo que contribuye al aumento global del nivel del mar».
El análisis de datos para este estudio no es tarea fácil: al analizar literalmente decenas de miles de imágenes satelitales, hemos podido mostrar en detalle dónde y por qué está cambiando la cobertura de agua de deshielo en todo el continente antártico.
Debido al funcionamiento del campo gravitatorio terrestre, la pérdida de hielo de la Antártida tiene un efecto descomunal en el cambio del nivel del mar en el Reino Unido y en todo el hemisferio norte. La información de este estudio es invaluable para identificar las zonas con mayor riesgo potencial y comprender los impactos que nuestra generación debe empezar a afrontar.
El agua de deshielo estancada es un factor crítico para la estabilidad de la capa de hielo. Puede provocar la ruptura de la plataforma de hielo mediante el agrietamiento provocado por el agua, intensificar el derretimiento localizado e influir en el movimiento del hielo terrestre (hielo anclado), acelerando potencialmente su flujo hacia el océano.
El Dr. Tuckett añadió: «Es fundamental que este nuevo conjunto de datos se combine ahora con modelos climáticos, otras observaciones satelitales y mediciones sobre el terreno para comprender mejor las causas subyacentes del aumento de la acumulación de agua de deshielo en la Antártida Oriental y sus posibles impactos futuros en la estabilidad de la capa de hielo y el nivel del mar».
Comprender dónde y por qué está cambiando el agua de deshielo superficial en la Antártida es crucial para predecir la futura contribución del continente a nuestros océanos. Es una historia global.
Más información: Peter A. Tuckett et al., El mapeo continental muestra una creciente sensibilidad de la Antártida Oriental al encharcamiento de agua de deshielo, Nature Climate Change (2025). DOI: 10.1038/s41558-025-02363-5
