por el Laboratorio Nacional de Oak Ridge Radu Custelcean, químico orgánico del Laboratorio Nacional de Oak Ridge…
Categoría: Medio Ambiente
Bajo la sombra de la sequía, Santiago abandona las plantas exóticas
Con la sequía proyectando una sombra constante sobre los 7,1 millones de habitantes de Santiago, ha…
Estudio predice que el cambio climático acelera las corrientes oceánicas
Un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía de UC San Diego utilizó…
Cómo los arroyos de montaña señalan el cambio climático
Una nueva herramienta puede evaluar mejor un indicador importante pero pasado por alto del calentamiento global:…
Los científicos esperan desplegar una flota de drones para ver cuánto carbono está absorbiendo el océano.
Sin el océano, la crisis climática sería aún peor de lo que es. Cada año, el océano…
La NASA publica datos innovadores sobre productos de carbono y biomasa forestal
La misión GEDI de la NASA ha alcanzado un hito importante con el lanzamiento de su…
Eliminación de CO2 del aire, el mar ya no es opcional, dice la ONU
Por muy rápido que el mundo reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero, seguirá necesitando…
De ‘biológicamente muerto’ a totalmente limpio: cómo el Támesis se recuperó extraordinariamente durante 60 años
Puede que le sorprenda saber que el río Támesis se considera uno de los ríos más limpios…
¿Qué les espera a las especies de árboles de Europa?
Los científicos apoyados por el proyecto FORGENIUS, financiado con fondos europeos, han presentado un nuevo conjunto…
Los gases del follaje de la selva amazónica afectan la atmósfera de la Tierra
Los gases derivados del follaje de las plantas impulsan un fenómeno atmosférico previamente desconocido sobre la…
Cómo la práctica indígena del ‘buen fuego’ puede ayudar a que nuestros bosques prosperen
En los últimos años, California ha sufrido los incendios más extremos de su historia registrada. por…
Confirman la llegada de dos especies de sargazo a las costas del Caribe costarricense
El Cimar realizó un muestreo en las principales playas de la costa caribeña sur UCR/DICYT El Centro…
El plástico ya invade el océano Ártico
El agua, el fondo marino, el hielo y la nieve del Ártico están cubiertos de altas…
Más de 5.500 nuevas especies de virus de ARN son descubiertas en el mar
Gracias a las muestras recogidas por la expedición Tara Oceans, un equipo internacional de científicos ha…
Aceite de palma: ¿combustible sostenible o riesgo de deforestación?
MANAUS, Brasil – La palma de aceite, conocida como dendezeiro en Brasil, puede producir hasta 10 veces más aceite vegetal…
Proteger el 30 % de los océanos para 2030 apenas afectaría a la pesca
Conservar la biodiversidad marina, evitar la extinción de especies y mantener la seguridad alimentaria de la…
El calentamiento global acelera las corrientes en el abismo del océano
Científicos de la Universidad de Sydney han utilizado el registro geológico de las profundidades marinas para…
«Evitemos la pesca fantasma»: más de cien extracciones de aparejos de pesca perdidos en el litoral catalán
Barcelona, 1 de abril de 2022. En el litoral catalán se han llevado a cabo 102 extracciones…
El calor y la sequía ralentizan el crecimiento de los árboles tropicales
El crecimiento del tallo de los árboles tropicales se reduce en los años en que la…
Descubriendo las maravillas forestales de África y las amenazas a las que se enfrentan
Los bosques de África son una de las grandes maravillas naturales del mundo. Al ser una…
La contaminación del aire de Alaska tiene pistas para otros climas árticos
FAIRBANKS, Alaska (AP) — En la prístina extensión del interior de Alaska yace un sucio secreto:…