¿Qué tan preparados están los países africanos para afrontar desastres? Un estudio de cinco países muestra algunos avances, pero también grandes deficiencias.

Cuando escuchamos la palabra «desastre», solemos pensar en inundaciones, sequías o terremotos, fenómenos naturales. Pero lo…

Los contaminantes químicos afectan la vida silvestre y el comportamiento humano, pero los toxicólogos se muestran reacios a realizar pruebas

La mayoría de los científicos ambientalistas creen que la contaminación química puede afectar y afecta negativamente a las…

Grandes incendios… ¿forestales?

Rafael Delgado Artés, Universitat Politècnica de ValènciaLos actuales grandes incendios forestales evolucionan muy rápido, de manera…

La «gran muralla verde» de África se estanca: en Senegal muy pocas áreas plantadas muestran avances

por Annah Lake Zhu, Amadou NdiayeEl proyecto de la Gran Muralla Verde de África comenzó como…

Detectan preocupantes niveles de plomo en población indígena de la Amazonía

Investigadores de la UAB y la UB trabajan con comunidades indígenas amazónicas para comprender los problemas…

Compensación con carbono azul: ¿el nuevo oro de la mitigación climática o una moda pasajera?

El cambio climático está influyendo de un modo directo e indirecto en todos los aspectos de…

¿Podemos atajar el problema de la contaminación por plásticos sin prescindir totalmente de ellos?

Jesús María Frades Payo, Universidad de Castilla-La ManchaLas propiedades del plástico, como su ligereza, resistencia y…

Cuando China hace un compromiso climático, el mundo debería escucharlo

Hace unos años, uno de nosotros (Myles Allen) le preguntó a un delegado chino en una…

Una alternativa más sostenible para la extracción de tierras raras

Martín Muñoz Morales, Universidad de Castilla-La Mancha; Álvaro Ramírez Vidal, Universidad de Castilla-La Mancha, and Ester…

Un paseo por el hielo marino del Ártico de Alaska da vida a las pérdidas que aparecen en los datos climáticos

Cuando caminé por primera vez sobre las aguas congeladas del Ártico frente a Utqiagvik, Alaska , quedé hipnotizado…

Bioindicadores invisibles: lo que los animales microscópicos nos dicen del mar

Para entender qué está afectando a un sistema, primero tenemos que observar y evaluar los elementos…

El cambio climático está reduciendo rápidamente el mar interior más grande del mundo

Antaño refugio de flamencos, esturiones y miles de focas, el rápido retroceso de las aguas está…

Descubierto el primer depósito de ámbar del Mesozoico con insectos preservados en Sudamérica

El descubrimiento, que ha tenido lugar en la provincia de Napo (Ecuador), abre una ventana única…

Los grandes desafíos de la gestión forestal en España

Las trágicas noticias sobre los incendios que han asolado España en este verano han traído multitud…

Los países de Oriente Medio se encuentran entre los más expuestos al cambio climático. ¿Por qué, entonces, la cobertura mediática es tan baja allí?

Oriente Medio atraviesa un período de intensa turbulencia política y económica, con varios países de la…