En las zonas montañosas, los terremotos pueden verse a veces amplificados por la forma del terreno.…
Categoría: Europa
Los bioplásticos pueden desempeñar un papel crucial para abordar la crisis ecológica global, afirman los investigadores
La cantidad media de residuos de envases de plástico que genera un solo ciudadano de la…
El océano emite azufre y enfría el clima más de lo que se estimaba
Un equipo del CSIC cuantifica por primera vez la emisión global de un gas de azufre…
La formación del Himalaya puede haber destruido al menos el 30% de la corteza continental en la zona de colisión
Los continentes de la Tierra se desplazan lentamente por la superficie del planeta debido a la…
Gestión de bosques con tecnologías inteligentes
La deforestación sigue siendo un problema importante a nivel mundial: los bosques primarios han contribuido en…
Los diluvios universales y los ríos atmosféricos anómalos
El diluvio universal es un relato bíblico que siempre sonó exagerado. 40 días y 40 noches…
La fusión del permafrost y su repercusión en el clima
El cambio global está provocando modificaciones en los patrones climáticos a escala regional, continental y hemisférica.…
El Pacto Verde Europeo es un arma de doble filo para las emisiones globales, sugiere un análisis
La Unión Europea aspira a ser neutral en carbono para 2050 como parte del Pacto Verde…
Cómo descubrimos que la superficie del océano absorbe mucho más dióxido de carbono de lo que se creía
Los océanos desempeñan un papel fundamental en la absorción del dióxido de carbono (CO₂) atmosférico y…
¿Cómo sabemos tanto del núcleo terrestre si apenas hemos excavado doce kilómetros de profundidad?
Este artículo forma parte de la sección The Conversation Júnior, en la que especialistas de las…
Manejo de plantas acuáticas: Por qué no hacer nada también es una opción
Las plantas acuáticas de lagos y ríos son importantes refugios para los animales, aportan oxígeno al…
Se acaba el tiempo para un tratado que ponga fin a la contaminación plástica: aquí explicamos por qué es importante
El 2 de marzo de 2022, los delegados de la Asamblea de las Naciones Unidas para…
Los plásticos contribuyen a los impactos de la “triple crisis planetaria”
El hecho de que los plásticos contaminen el medio ambiente y generen problemas ha sido ampliamente…
La inteligencia artificial predice interacciones entre plantas en ecosistemas poco estudiados
Científicos de México y España colaboran en un estudio que transfiere el conocimiento entre ecosistemas para…
Inteligencia artificial y satélites ofrecen esperanzas para el clima
GINEBRA – Las nuevas tecnologías satelitales y la inteligencia artificial (IA) ofrecen oportunidades para implementar acciones…
La deforestación a gran escala reduce la cobertura de nubes, según los investigadores
Investigadores de iDiv, la Universidad de Leipzig y la Universidad Sun Yat-sen de China han descubierto…
El ‘momento de la verdad’ para el primer tratado mundial sobre contaminación plástica
La contaminación plástica ensucia nuestros mares, nuestro aire e incluso nuestros cuerpos, pero los negociadores enfrentan…
Cómo un nuevo mapa de los hábitats de carbono azul del Reino Unido podría cambiar la forma en que se protegen los océanos
Los océanos del mundo albergan distintos hábitats que capturan y almacenan carbono, conocido como «carbono azul».…
Los parques de Alemania son una forma de avanzar en la lucha contra el cambio climático
En los jardines del castillo del Parque Muskauer, que se extiende a lo largo de ambas…
La fotosíntesis está amenazada en un mundo cada vez más cálido, dice un investigador
La base de toda vida en la Tierra es la fotosíntesis. ¿Qué sucede si se interrumpe?…
Un estudio a gran escala muestra que la biodiversidad de insectos y arañas aumenta la disponibilidad de nutrientes orgánicos en los ecosistemas
Los insectos y las arañas son elementos importantes en las redes alimentarias de los ecosistemas acuáticos…