Estamos ante una crisis planetaria con múltiples dimensiones entrelazadas: ecológica, social, política, económica, de cuidados… y…
Categoría: Biodiversidad
El Ártico se transforma: nuevas especies vegetales reescriben el mapa ecológico polar a causa del cambio climático
Un equipo internacional de especialistas examinó registros en regiones polares y detectó transformaciones en la composición…
Las plantas del Ártico reaccionan de forma inesperada al cambio climático
Investigadores del CSIC participan en un estudio que, tras décadas de trabajo, revela grandes cambios en…
Cómo la «revolución marina» moldeó la vida en los océanos
Entre 252 y 66 millones de años atrás, el océano experimentó una revolución. Fue entonces cuando…
Las abejas, los peces y las plantas muestran cómo el ritmo acelerado del cambio climático está alterando la naturaleza de dos maneras clave
El problema del cambio climático no es sólo la temperatura: también es la rapidez con la…
Las poblaciones diversas de árboles pueden hacer que las ciudades sean más resilientes al clima y que la gente sea más feliz
Los espacios verdes desempeñan un papel importante para las poblaciones urbanas, ya sea protegiendo contra fenómenos…
¿A la vista? Impulso creciente para el tratado de alta mar.
Un tratado para proteger la alta mar no se habrá concretado antes de que se inicie…
La contabilidad de la naturaleza en Colombia ofrece argumentos económicos sólidos para proteger los ecosistemas nativos
El río Sinú, en el noroeste de Colombia, es una especie de torrente sanguíneo del que…
La mayoría de las mordeduras de caimanes se deben a conductas humanas riesgosas, no a caimanes agresivos
Las conductas humanas riesgosas, no la agresión de los caimanes, es la principal causa de mordeduras,…
Los grandes cerebros y las grandes áreas de distribución podrían no salvar a las aves del cambio climático
Los biólogos han debatido durante mucho tiempo por qué algunas plantas y animales pueden adaptarse a…
Imitar a la naturaleza para salvar las aguas de contaminantes
En 2024, la Agencia Europea de Medio ambiente publicó el informe titulado El estado del agua…
Se necesita una mayor regulación para proteger los ambientes de agua dulce de los fármacos, afirma un investigador
El aumento en la producción y el uso de fármacos, como antibióticos, antidepresivos y analgésicos, contribuye…
Los microplásticos descubiertos en los restos de tricópteros de la década de 1970 sugieren una contaminación a largo plazo
Un equipo de biólogos que trabaja en el Centro de Biodiversidad Naturalis, un museo de investigación…
Tormenta eléctrica rara cerca del Polo Norte: ¿señal del calentamiento del Ártico?
Las tormentas eléctricas son poco frecuentes en el frío y seco Ártico, pero un evento sorprendente…
Las turberas de Colombia podrían ser una herramienta crucial para combatir el cambio climático, pero primero tenemos que encontrarlas
Scott Winton, profesor adjunto de Estudios Ambientales de la UC Santa Cruz, lleva casi una década…
Abundancia tropical: cómo los bosques pueden convertirse en fábricas químicas
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Washington en San Luis y el…
Un estudio revela que la diversidad de arbustos es crucial para mejorar el funcionamiento del ecosistema forestal
Un estudio reciente publicado en National Science Review desafía el énfasis tradicional en los árboles en la ecología forestal, revelando…
El delta del río mexicano, que antes estaba moribundo, vuelve lentamente a la vida
En una región fronteriza mexicana afectada por la sequía y en el centro de una creciente…
Cada vez se conceden más derechos legales a los ríos
Un consejo de distrito en Inglaterra ha aprobado una moción para otorgar a su río local…