Esta investigación, en la que participan más de 100 investigadores, analiza los datos de las últimas…
Categoría: Biodiversidad
El urogallo cantábrico está inmerso en una espiral de extinción y necesita un rescate
El urogallo (Tetrao urogallus) es una gran ave forestal presente en buena parte de los inmensos…
Estudio muestra que los contaminantes son importantes para el papel de la biodiversidad en la propagación de enfermedades de la vida silvestre
La sabiduría convencional entre los ecologistas sostiene que cuantas más especies habitan en un ecosistema, menos…
El cambio climático impulsa las invasiones de insectos
Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo…
Alertan de la necesidad de proteger a los ‘fósiles vivientes’: plantas y animales con millones de años
El profesor de investigación del CSIC Pablo Vargas ha llevado a cabo durante los dos últimos años…
Dos tercios de la biodiversidad del mundo vive en el suelo
Los arrecifes de coral, las profundidades marinas o las copas de los árboles de las selvas…
Los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año
Un tercio de las especies presentes en España están amenazadas CSIC/DICYT Un estudio liderado por la Estación…
Granjas que crean un hábitat clave para la seguridad alimentaria y la biodiversidad
Parece intuitivo que los bosques proporcionarían un mejor hábitat que las granjas para la vida silvestre…
Investigación muestra cómo proteger cientos de especies de aves andinas en riesgo por la deforestación
Un estudio, publicado en la revista Conservation Biology, detalla cómo la pérdida de hábitat afecta a…
Los investigadores ‘escuchan’ a los delfines del Amazonas para salvarlos de la extinción
El seguimiento de la ecolocalización, que es el sonido que emiten animales como los cetáceos para…
La recuperación de la biodiversidad en los ríos de toda Europa se está desacelerando, según un estudio
El estudio, dirigido por el Instituto Senckenberg y publicado en la revista Nature , examinó la biodiversidad de…
Wallacea: un laboratorio viviente de la evolución de la Tierra. Su vida silvestre, bosques y arrecifes serán devastados si no actuamos.
Wallacea es una región fascinante tanto de tierra como de mar. Con una extensión aproximada de 338 000…
Los depredadores marinos sufrirán gran pérdida de hábitat para 2100 por la crisis climática
Algunos de ellos podrían perder hasta el 70 % de su medio para finales de siglo.…
Más herbívoros salvajes para prevenir los incendios
Uno de los símbolos de naturaleza salvaje más extendido es un bosque continuo. Se debe, en…
El cambio climático amenaza a 771 especies de plantas y líquenes en peligro de extinción
Todas las plantas y líquenes que figuran como en peligro de extinción en virtud de la…
Las interacciones indirectas entre especies también influyen en su adaptación al medio natural
Un equipo internacional con participación del CSIC analiza por primera vez la importancia de las relaciones…
Una expedición descubre cuatro nuevas especies de tarántulas en la región del Pacífico colombiano
Reconocida como uno de los puntos críticos de biodiversidad más enigmáticos del mundo, esta área ha…
Integración de la robótica en la conservación de la vida silvestre: mejora de la disuasión de depredadores a través de estrategias de movimiento innovadoras
La coexistencia de la vida silvestre y las prácticas agrícolas ha planteado durante mucho tiempo desafíos…
Revelan los puntos negros de exposición al plástico para las aves oceánicas
Un estudio con participación española, liderado por BirdLife International, señala al mar Mediterráneo y al mar Negro…
Los hongos resistentes a los medicamentos prosperan incluso en las regiones más remotas de la Tierra, según un nuevo estudio
Una nueva investigación descubrió que un hongo que causa enfermedades, recolectado en una de las regiones…
Los delfines del Amazonas están en riesgo por la pesca, las represas y los dragados
Un estudio analiza las amenazas, pero evidencia que Perú aún tiene la oportunidad de proteger su…