El Departamento de Energía de EE. UU. tergiversa la ciencia del clima en un nuevo informe


Científicos de alto nivel dijeron el jueves a la AFP que sus investigaciones citadas en un informe emblemático sobre el clima del Departamento de Energía de Estados Unidos (DoE) fueron mal utilizadas para minimizar el papel de la actividad humana en el calentamiento global.



El documento publicado el 29 de julio describe la justificación de la administración Trump para revocar un dictamen científico fundamental que respalda la autoridad del gobierno para combatir el cambio climático .

El documento fue escrito por un grupo de trabajo que incluye a John Christy y Judith Curry, quienes en el pasado estuvieron vinculados al Heartland Institute, un grupo de defensa que frecuentemente se opone al consenso científico sobre el cambio climático.

«Esto tergiversa completamente mi trabajo», declaró a la AFP Benjamin Santer, científico atmosférico y profesor honorario de la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad de East Anglia, en Gran Bretaña.

Santer dijo que una sección del informe sobre el «enfriamiento estratosférico» contradecía sus hallazgos al tiempo que citaba su investigación sobre la «huella digital» climática, un método científico que busca separar el cambio climático humano y natural, como evidencia para su análisis.

AFP y otros medios, incluido NOTUS, un sitio web de noticias digitales estadounidense afiliado al Instituto de Periodismo sin fines de lucro Allbritton, encontraron citas inexactas, análisis defectuosos y errores editoriales en todo el documento.

Esta es la tercera vez desde enero, cuando Donald Trump asumió el cargo, que científicos dicen a la AFP que una agencia gubernamental ha tergiversado trabajos académicos para defender sus políticas.

Los casos anteriores incluyeron citas inventadas en el informe del gobierno «Make America Healthy Again», que la administración luego se apresuró a editar.

«Me preocupa que una agencia gubernamental haya publicado un informe, cuyo objetivo es informar al público y orientar políticas, sin someterse a un riguroso proceso de revisión por pares, y malinterpretando muchos estudios que sí lo han sido», declaró a la AFP Bor-Ting Jong, profesor adjunto de la Universidad Libre de Ámsterdam (Países Bajos).

Jong dijo que el artículo hacía afirmaciones falsas sobre el modelo climático que su equipo examinó y utilizaba una terminología diferente que condujo a un análisis defectuoso de sus hallazgos.

En Bluesky, la naciente plataforma de redes sociales preferida por los académicos, otros investigadores en los campos atmosféricos y del clima extremo también lamentaron que el documento del Departamento de Energía seleccionara datos cuidadosamente y omitiera o simplemente distorsionara sus hallazgos académicos.

James Rae, investigador climático de la Universidad de St Andrews en Escocia, quien dijo que su trabajo también está tergiversado en el informe, dijo a AFP que el cambio en cómo el departamento utiliza la investigación científica «es realmente escalofriante».

«El Departamento de Energía estuvo a la vanguardia de la ciencia durante décadas. Mientras que este informe parece un ejercicio de pregrado sobre la tergiversación de la ciencia climática», dijo.

Contactado por AFP, un portavoz del Departamento de Energía dijo que el informe fue revisado internamente por un grupo de investigadores científicos y expertos en políticas de la Oficina de Ciencias y Laboratorios Nacionales.

El público ahora tendrá la oportunidad de comentar sobre el documento antes de que se finalice para el Registro Federal.

«El Grupo de Trabajo sobre el Clima y el Departamento de Energía esperan poder realizar comentarios sustanciales una vez concluido el período de comentarios de 30 días», añadió el departamento.