Mil millones de africanos perjudicados por la contaminación de la cocina

Mil millones de africanos tienen que cocinar al aire libre o con combustibles peligrosos para su…

Las higueras convierten el CO₂ atmosférico en piedra, según revela una investigación

Algunas especies de higueras almacenan carbonato de calcio en sus troncos, transformándose (parcialmente) en piedra, según…

Los bosques jóvenes podrían ayudar a capturar carbono en la lucha contra el cambio climático

Los bosques jóvenes que vuelven a crecer a partir de tierras donde se han talado bosques…

Jarosita: una esponja dorada para limpiar metales

Puede que la jarosita no brille como una gema, pero en el mundo de la geoquímica…

Las comunidades tienen la clave para combatir la contaminación plástica, dicen los investigadores

La contaminación plástica es una de las crisis ambientales más acuciantes, y nuevas investigaciones sugieren que…

Metano: de dónde viene y por qué se nos acaba el tiempo

Las emisiones y concentraciones atmosféricas de metano siguen aumentando, lo que lo convierte en el segundo…

Permitir que los bosques vuelvan a crecer y regenerarse es una excelente manera de restaurar el hábitat.

Queensland es conocida como la capital australiana del desmonte. Sin embargo, lo que no es tan…

Nuevas fronteras en el reciclaje de aceite vegetal usado: un proyecto de investigación para la economía circular

El Politécnico de Milán, coordinador del proyecto WORLD—Waste Oils RecycLe and Development, propone un proceso innovador,…

Los muros cubiertos de plantas pueden combatir el calor urbano y ayudar a la biodiversidad

Las fachadas cubiertas de vegetación contribuyen a refrescar las zonas urbanas y proporcionan hábitats para plantas,…