Los países de Oriente Medio se encuentran entre los más expuestos al cambio climático. ¿Por qué, entonces, la cobertura mediática es tan baja allí?

Oriente Medio atraviesa un período de intensa turbulencia política y económica, con varios países de la…

Los volcanes pueden ayudarnos a desentrañar la evolución de los humanos: aquí te explicamos cómo

¿Cómo se convirtieron los humanos en humanos? Comprender cuándo, dónde y en qué condiciones ambientales vivieron…

La transición energética no debe hacerse a costa de las regiones menos desarrolladas del planeta

Andoni Maiza Larrarte, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea and Gloria Claudio-Quiroga, Universidad Francisco…

La hibridación entre especies ha sido decisiva para la supervivencia del ave marina más amenazada de Europa

Un estudio dirigido por la Universidad de Barcelona revela la importancia evolutiva que han tenido los…

Así afectará el cambio climático al oleaje de los océanos, las rutas marítimas y la geopolítica

Gabriel Ibarra Berastegui, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko UnibertsitateaLa mayor parte de los estudios…

Campaña oceanográfica para estudiar el impacto de las aguas del Mediterráneo en la corriente del Atlántico norte debilitada por el cambio climático

El proyecto MORIA, dirigido por la UB, analizará cómo afectan a las masas de agua de…

Talar a tiempo los árboles para garantizar la seguridad de las ciudades y evitar accidentes

Como todo ser vivo, los árboles tienen un ciclo vital limitado con fases de juventud, madurez…

Herbívoros y fuego controlado: una alianza necesaria para prevenir grandes incendios forestales

Tras la oleada de incendios que ha sacudido y conmocionado España, se ha generado una conciencia…

¿Por qué ha sido tan mortífero el terremoto de Afganistán?

El número de víctimas mortales tras el reciente terremoto en Afganistán sigue aumentando. Las autoridades sanitarias…

Cómo los árboles amazónicos utilizan las lluvias recientes en la estación seca y apoyan la producción de su propia lluvia

La Amazonia es la selva tropical más grande del mundo , hogar de una biodiversidad inigualable y uno…

Se ha exagerado el argumento a favor de plantar árboles debido al cambio climático, pero no es demasiado tarde para solucionarlo.

Los beneficios climáticos de plantar árboles pueden haber sido sobreestimados en gran medida, pero una acción…

Más allá del fuego: los incendios forestales plantean nuevos desafíos para la salud pública

Tania Fernández Villa, Universidad de León; Esther Vicente Cemborain, Universidad Pública de Navarra; Lucía Martín de…

Europa frente al desafío del agua: hacia una estrategia común de resiliencia hídrica

Desde la Roma antigua, el agua ha sido sinónimo de civilización. Los acueductos, termas y sistemas…

Cómo afectan los incendios forestales a la salud de la población incluso en lugares alejados

Julio Díaz, Instituto de Salud Carlos III; Cristina Linares Gil, Instituto de Salud Carlos III, and…

La Tierra se “hincha” y “deshincha” cada 20 minutos a consecuencia del terremoto de Kamchatka

Jordi Díaz Cusí, Instituto de Geociencias de Barcelona (Geo3Bcn – CSIC)El terremoto de Kamchatka (Rusia), con…