Se ha planteado la hipótesis de que la inclinación de un elemento del sistema de la…
Categoría: Europa
Un estudio encuentra que los pequeños humedales aislados son potencias que atrapan la contaminación
Los pequeños humedales aislados que están llenos solo una parte del año son a menudo los…
Por qué tenemos que conservar unos humedales sanos
A menudo pensamos en la conservación de la naturaleza como algo romántico, hasta altruista, pero no…
Los pesticidas y el cambio climático, entre las principales amenazas para los humedales del Mediterráneo
La cuenca mediterránea es uno de los puntos calientes del planeta que más biodiversidad concentra. Con…
Por qué los ríos son importantes para el ciclo global del carbono
En un nuevo artículo de revista, el profesor de EPFL Tom Battin revisa nuestra comprensión actual…
Aprovechar los reflejos de luz de las hojas para aprender más sobre la biodiversidad y las características de las plantas
La hoja plegada de un roble, de un amarillo desvaído, salpicada de manchas oscuras. Recogemos la información…
La mezcla entre especies puede reducir la vulnerabilidad al cambio climático
La diversidad genética es la materia prima que permite que las poblaciones evolucionen en respuesta a…
Los bosques mediterráneos, cada vez más vulnerables al cambio climático
El efecto del calentamiento global en la productividad de los bosques ha pasado de positivo a…
Los meteoritos revelan el origen probable de los productos químicos volátiles de la Tierra
Los meteoritos les han dicho a los investigadores imperiales el probable origen remoto de los químicos…
Una aplicación permite optimizar las nuevas plantaciones de árboles frutales ante el cambio climático
La aplicación rFrio, que proporciona información sobre el frío necesario para la floración en Andalucía y…
Los datos por satélite muestran una sequía persistente en Europa
El viejo continente sufre una grave sequía desde 2018 y carece cada vez más de agua…
ONU confirma 2022 entre los ocho años más cálidos registrados
Los últimos ocho años fueron los más calurosos desde que comenzaron los registros, confirmó Naciones Unidas…
La retirada descontrolada del hielo de la Antártida Occidental puede ser ralentizada por los cambios en la temperatura del océano provocados por el clima
Una nueva investigación encuentra que el colapso de toda la capa de hielo en la Antártida…
Los bosques que se recuperan de la tala actúan como fuente de carbono
Un nuevo estudio encuentra que los bosques tropicales que se recuperan de la tala son fuentes…
Bajo el volcán: esto es lo que ocurre antes de la erupción
El Mauna-Loa en Hawái, el Semeru en la isla de Java y el Stromboli en las…
La investigación muestra cómo los paisajes históricos dan forma a la biodiversidad y su protección
Los investigadores han demostrado cómo las propiedades históricas, como Castle Howard y Duncombe Park, han ayudado…
El calor extremo y la sequía combinados afectarán al 90% de la población mundial
Según un estudio de Escuela de Geografía de Oxford. Se prevé que el calentamiento intensifique diez veces…
La extensión de las olas de calor aumenta un 4 % por década en España
Investigadores de las universidades de Santiago de Compostela y de Vigo han constatado que las olas de…
Las ‘pirorregiones’ de Europa: el verano de 2022 vio incendios extraños de 20 años en regiones que son históricamente inmunes
Durante el verano de 2022, la «temporada de incendios» europea fue noticia y se dijo que…
¿Es posible abordar la emergencia climática sin poner en riesgo la biodiversidad?
María Jesús Such Devesa, Universidad de Alcalá; Khusen Ibragimov, Universidad de Alcalá; María Jesús Salado García,…