¿Qué tan preparados están los países africanos para afrontar desastres? Un estudio de cinco países muestra algunos avances, pero también grandes deficiencias.

Cuando escuchamos la palabra «desastre», solemos pensar en inundaciones, sequías o terremotos, fenómenos naturales. Pero lo…

La «gran muralla verde» de África se estanca: en Senegal muy pocas áreas plantadas muestran avances

por Annah Lake Zhu, Amadou NdiayeEl proyecto de la Gran Muralla Verde de África comenzó como…

🌿 El corredor forestal africano: una red verde para conectar ecosistemas y proteger la biodiversidad

África impulsa la creación de corredores forestales que unen áreas naturales fragmentadas, permitiendo el movimiento de…

Mil millones de africanos perjudicados por la contaminación de la cocina

Mil millones de africanos tienen que cocinar al aire libre o con combustibles peligrosos para su…

Científicos detectan pulsos profundos de la Tierra bajo África

Una investigación dirigida por geocientíficos de la Universidad de Southampton ha descubierto evidencia de oleadas rítmicas…

África tiene la tasa más alta de pérdida de bosques del mundo: qué puede hacer el G20 al respecto

África necesita sus bosques para el desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria…

La grave sequía en África persiste y se espera que empeore

Amplias regiones del norte, sur y centro-oeste de África, así como el norte de Madagascar, están…

Cómo la actividad en el manto de la Tierra llevó a los ancestros antiguos de los elefantes, las jirafas y los humanos a Asia y África

Lo que se agita bajo la superficie terrestre puede parecer un mundo aparte, pero su actividad…

El cataclismo que partió la Tierra: Nuevas evidencias revelan cómo Sudamérica y África se separaron en un evento devastador

Un reciente estudio geológico desafía la teoría tradicional sobre la fragmentación continental, revelando que la separación…

Los humanos habitaron las selvas tropicales africanas hace 150.000 años

Un estudio liderado por el Instituto Max Planck de Geoantropología, con participación del CENIEH, revela que el Homo sapiens vivió…

Un estudio revela que África alcanzará el umbral de cambio climático de 1,5 °C en 2040 incluso en escenarios de bajas emisiones

Una nueva investigación destacada en la revista CABI Reviews sugiere que las cinco subregiones de África superarán el umbral de…

Cuál fue el lugar más peligroso de la Tierra según la paleontología

Hace aproximadamente 100 millones de años, gigantescos reptiles dominaban el cielo, dinosaurios carnívoros recorrían la tierra…

Los fondos de adaptación climática siembran semillas de resiliencia

Este artículo fue apoyado por la Adaptation Research Alliance. Los proyectos de adaptación climática, como los…

Estudio revela que el uso de los recursos forestales fortalece la seguridad alimentaria

Los bosques pueden reducir el hambre en los hogares rurales y al mismo tiempo capturar carbono…

El proyecto del Biogenoma de la Tierra secuenciará el genoma de cerca de 40.000 especies de plantas, animales y hongos de los Países Catalanes

Un artículo liderado por la Universidad de Barcelona y el Centro de Regulación Genómica presenta la…