Ascendiendo en el mundo: una rara especie de bagre filmada escalando cascadas


La naturaleza suele ofrecer espectáculos increíbles. Un ejemplo reciente, captado en cámara, muestra a miles de bagres abejorro (Rhyacoglanis paranensis) escalando cascadas en el sur de Brasil. Esta es la primera vez que se observa a la especie en un grupo tan grande y escalando, según un estudio publicado en el Journal of Fish Biology que describe el espectáculo.


por Paul Arnold , Phys.org


La Policía Militar Ambiental del Estado de Mato Grosso do Sul avistó al bagre escalando rocas resbaladizas de entre uno y cuatro metros de altura tras las cascadas del río Aquidauana. El avistamiento ocurrió en noviembre de 2024, al inicio de la temporada de lluvias, y una semana después, un equipo de científicos brasileños llegó para documentar el evento.

Observaron que el comportamiento trepador del bagre dependía de la hora del día. Durante las tardes calurosas, los peces se refugiaban bajo las rocas y en zonas sombreadas. Comenzaban a trepar al atardecer, al ponerse el sol. Los investigadores también estudiaron cómo trepan los peces. Mantienen sus aletas pares bien abiertas y utilizan movimientos laterales y caudales para impulsarse hacia adelante. Los científicos creen que esto también se debe a un mecanismo de succión que les permite adherirse a superficies planas.

Las observaciones son valiosas debido a la poca información sobre estos bagres anaranjados y negros. Son relativamente raros y nadan en ríos de corriente rápida, lo que dificulta su estudio. Además del bagre, se observaron otras tres especies de peces trepando junto a ellos.

Pez fuera del agua

Entonces, ¿por qué los peces realizaban un ascenso rocoso? Los científicos no lo saben con certeza, pero sospechan que los bagres migraban río arriba para reproducirse. Se observaron machos y hembras, y la mayoría eran adultos maduros. El ascenso también comenzó al inicio de la temporada de lluvias, algo típico de otros peces del mismo río.

Si bien las actividades de escalada de esta rara especie son un espectáculo fascinante, el estudio tiene implicaciones importantes para la conservación, escriben los investigadores en su artículo.

Ejemplares de Rhyacoglanis paranensis trepando por nuestro cubo de plástico, abandonado en las orillas de la cascada Sossego, río Aquidauana, cuenca del río Paraguay, estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. Crédito: Journal of Fish Biology (2025). DOI: 10.1111/jfb.70158

«Estos hallazgos resaltan la importancia de las observaciones de campo para comprender el papel ecológico de los pequeños peces migratorios y sus necesidades de conservación, particularmente en el contexto de las amenazas potenciales que plantean la fragmentación del hábitat y la construcción de represas en los ríos», dicen los autores.

Se necesita más investigación para comprender plenamente el mecanismo de escalada del bagre y sus patrones migratorios más amplios. Los autores sugieren que un mayor trabajo de campo, especialmente durante temporadas y momentos específicos, podría proporcionar información adicional sobre su comportamiento. Y cuanto mejor comprendamos estos comportamientos, mejor podrán los científicos evaluar y mitigar las amenazas a su supervivencia.

Más información: Manoela MF Marinho et al., Abejorro en las rocas: Agregación masiva, comportamiento migratorio y trepador de un pequeño bagre neotropical, Journal of Fish Biology (2025). DOI: 10.1111/jfb.70158