Los fondos de adaptación climática siembran semillas de resiliencia

Este artículo fue apoyado por la Adaptation Research Alliance. Los proyectos de adaptación climática, como los…

Degradados los ecosistemas de agua dulce en gran parte del mundo

NAIROBI – En la mitad de los países del mundo el caudal de los ríos ha…

Colombia y Guatemala aprenden unos de otros en la conservación de la selva tropical

En la exuberante selva del norte de Guatemala, en el área protegida más grande de América…

La Amazonia ya vive su infierno climático en Brasil

Por Mario Osava RÍO DE JANEIRO – La Amazonia central, en el noroeste de Brasil, sufre…

Catálogos de investigación sobre emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas al uso de energía para transferencias de agua entre cuencas

Gran parte del agua del oeste de Estados Unidos se transporta a través de vastas áreas…

Una perforación récord en el fondo marino reveló secretos de la Tierra

El avance alcanzado por los geólogos en la exploración del manto terrestre abre nuevas posibilidades para…

Los bosques tropicales utilizan CO₂ como fertilizante, pero están limitados por la disponibilidad de fósforo

Los bosques tropicales almacenan aproximadamente el 72% del carbono de la biomasa forestal mundial y aportan…

China: sigue siendo el mayor emisor del mundo, pero también una fuerza emergente en la diplomacia climática

En política, siete años parecen una eternidad. En 2017, el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos se…

Vivir en un mundo de plástico: cómo combatir la contaminación por plástico

La contaminación por plásticos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más acuciantes debido…

Un nuevo monitor del estado de los bosques muestra cambios dinámicos en ellos como resultado de fenómenos extremos de cambio climático

Según el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL), en los últimos años, el…

La velocidad del viento en la península antártica disminuye desde el 2001

El Centro de Investigaciones sobre Desertificación encabeza un estudio que examina cómo la circulación atmosférica y…

Logran cultivar la primera madera viva en la historia: Los expertos hablan del fin de la deforestación

En un avance científico sin precedentes, un grupo de investigadores ha logrado cultivar la primera «madera…

La mayor parte del glifosato presente en los ríos europeos podría no proceder de la agricultura, sugieren los investigadores

Un equipo de investigación de la Universidad de Tubinga ha descubierto que la mayor parte del…

Cómo el calentamiento del Ártico está acelerando el cambio climático global

Tres artículos recientes escritos por Ted Schuur, profesor de ciencias biológicas de la Northern Arizona University,…

Estudio revela que el uso de los recursos forestales fortalece la seguridad alimentaria

Los bosques pueden reducir el hambre en los hogares rurales y al mismo tiempo capturar carbono…

Pequeños agricultores y prácticas ganaderas eficientes son fundamentales para alcanzar los objetivos de restauración en el Bosque Atlántico de Brasil

Un nuevo estudio dirigido por el King’s College de Londres simuló los efectos de diversas políticas…

El futuro de la gestión de las especies invasoras en Europa

Núria Roura-Pascual, Universitat de Girona Las invasiones biológicas son una de las principales causas de pérdida…

Las emisiones de efecto invernadero de la agricultura aumentarán un 5 % en 10 años

Por Newsroom Infobae París, 2 jul (EFECOM).- Las emisiones de gases de efecto invernadero de la…

¿El Ártico podría teñirse de verde por los efectos del calentamiento global?

Un nuevo estudio reveló las consecuencias del cambio climático en el polo norte a partir del…

Nuevas reservas de biosfera en Colombia y República Dominicana

PARÍS – Las áreas del Darién Norte Chocoano de Colombia, y de la Madre de las…

Cómo los satélites espaciales pueden ayudar a la vigilancia forestal

Información como la altura del dosel forestal puede ser útil para evaluar la salud de un…