El control indígena de la tierra conduce a mejores resultados de reforestación

Investigadores de la Universidad Católica Australiana, Australia; Universidad de Columbia, Nueva York; y la Universidad de Massachusetts se…

Revelando los secretos de los arroyos de agua dulce

Debajo de la superficie de una corriente de agua dulce, animales, plantas, hongos y microorganismos crean…

En el océano profundo las bacterias pueden utilizar la energía del azufre para fijar CO2

Un grupo internacional de científicos revela cómo los microorganismos en la zona mesopelágica, incluso bajo la…

La reducción y el calentamiento de las aguas profundas del océano antártico tiene ‘consecuencias de gran alcance’ para el clima global

El agua del océano profundo en la Antártida se está calentando y reduciendo a un ritmo…

La ‘basuraleza’ marina es una de las principales amenazas para la conservación de los océanos

Entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en las aguas marinas, lo que…

Las aguas marítimas alcanzaron un máximo histórico de temperatura en el mes de mayo

En el Día Mundial de los Océanos, el Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea…

Día Mundial de los Océanos: así nos ocupamos del mar en el siglo XXI

“Nos ocupamos del mar, y tenemos divida la tarea, ella cuida de las olas, yo vigilo…

El deshielo de la Antártida afecta a las aguas colombianas

Científicos evalúan factores como la temperatura, la intensidad de los vientos y la cobertura de hielo…

Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

Un reciente trabajo publicado en la revista Nature pronosticó que entre 2030 y 2050 llegará el…

A niveles inéditos ascienden el CO2 en la atmósfera

Han alcanzado un máximo de 424 partes por millón en mayo. Eso es un aumento de…

Proteger grandes áreas oceánicas no tiene un impacto negativo en el sector pesquero

Estudio publicado cinco años después de la creación del Parque Nacional Revillagigedo de México, el área…

Una nueva herramienta para la detección de la deforestación

Cada segundo, el planeta pierde una extensión de bosque equivalente a un campo de fútbol debido…

Humo africano sobre el Amazonas

La selva tropical brasileña es una de las pocas regiones continentales del mundo con aire limpio. Sin…

Explorando cómo hemos subestimado el almacenamiento de calor de la Tierra

El aumento de los gases de efecto invernadero antropogénicos en la atmósfera impide la emisión de…

Conectando los datos de vigilancia forestal en el Paraguay

Expertos locales, equipados con instrumentos de teledetección de la FAO, estudian la dinámica de la deforestación…

Los modelos oceánicos actuales solo pueden simular menos del 5 % de las corrientes a 1000 metros de profundidad

El movimiento de los océanos juega un papel clave en los sistemas energéticos y climáticos de…

Microplásticos: se encuentran cantidades sorprendentes en las algas del hielo que son esenciales para toda la vida marina del Ártico

El verano pasado, viajamos al área remota del observatorio Arctic Hausgarten en el este del Estrecho…

Usar la naturaleza para luchar contra el aumento del nivel del mar

Imagínese el puerto de Boston, dentro de unos años. El East Boston Greenway, un frondoso sendero urbano,…

Las lombrices favorecen la captura de carbono

Un estudio determina que la actividad de las lombrices favorece la captura de carbono y estimula…

La Corte Suprema limita drásticamente la capacidad del gobierno federal para vigilar la contaminación en ciertos humedales: EEUU

WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema limitó severamente el jueves la autoridad del gobierno federal para vigilar la contaminación…

El musgo es mucho más importante para los ecosistemas terrestres de lo que creíamos

Los musgos son una de las plantas terrestres más antiguas. Se encuentran en todo el mundo,…