A medida que el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera…
Categoría: España
El deshielo del permagel también incrementa la emisión de gases de efecto invernadero en los lagos árticos
Barcelona, 5 de octubre de 2022. El agua subterránea que circula por el subsuelo debido al…
Los glaciares de base marina fueron decisivos en la aceleración del calentamiento global
Estalagmitas de la vertiente cantábrica para estudiar el cambio climático DICYT La intensidad y velocidad del deshielo…
Los alimentos ultraprocesados están destrozando nuestra salud y el planeta
Nuestro mundo se enfrenta a un gran desafío: necesitamos crear suficientes alimentos nutritivos, variados y de…
El cambio climático es un producto histórico y político
El cambio climático se ha convertido en el desafío número uno de nuestras sociedades. La actualidad…
El yodo es el segundo principal responsable de la destrucción de ozono en el Ártico
Después de la fotólisis, las reacciones químicas del ozono con el yodo en la atmósfera son la siguiente…
La degradación del plástico en el océano contribuye a su acidificación
El plástico envejecido libera más carbono orgánico que el plástico nuevo, ya sea basado en petróleo…
El cambio climático amenaza la supervivencia de los árboles urbanos en todo el mundo
A cualquiera que haya caminado desde un pavimento caliente a un parque sombreado no le sorprenderá…
La destrucción de depósitos de carbono en el Mar de Aral
Ubicado en Kazajistan, es el mayor lago desecado del planeta, actualmente desaparecido en un 90% UMA/DICYT Los…
Este verano ha sido el más caluroso desde 1961: España
Esta época estival en España ha sido la más caliente de su serie de datos. Además, el…
El impacto de las inundaciones y las sequías va en aumento en todo el mundo
Estudio de la Universidad de Barcelona publicado en ‘Nature’ UB/DICYT La gestión del riesgo ha reducido la…
La ola de calor golpea la cosecha de mejillón del Mediterráneo en España
«Aquí no queda nada», suspira Javier Franch mientras sacude la pesada cuerda de mejillones que acaba…
Así se gestó el primer gran diagnóstico de la salud ambiental de la Tierra
Hace 50 años se publicó ‘Los Límites del Crecimiento’, un informe sobre la evolución ambiental de…
El clima del pasado determina la distribución actual de los bosques áridos a escala mundial
Un trabajo publicado en ‘Nature Plants’ contribuye a entender mejor los impactos del cambio climático y…
El clima del pasado determina la distribución actual de los bosques áridos en todo el mundo
La disponibilidad de agua es el principal factor limitante para el desarrollo de los bosques en…
Una nueva herramienta cuantifica el papel de los océanos como pulmones de la Tierra
La investigación compila datos que permiten analizar el ciclo del carbono en los océanos del último…
Las zonas húmedas de la Tierra podrían descender un 74 % para finales de siglo
Los ecosistemas áridos se adaptan con el cambio climático a los sistemas templados, según un estudio…
Miles de especies más en riesgo de extinción que las registradas actualmente, sugiere un nuevo estudio
Una nueva investigación sugiere que la crisis de extinción puede ser incluso peor de lo que…
La biodiversidad de la Tierra es hoy más rica que nunca, pero vamos camino de destruirla
La vida ha evolucionado a lo largo de miles de millones de años creando una asombrosa…
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
Un estudio del CSIC relaciona el tamaño de los animales domésticos y los hábitos de la…
De crecer bajo tierra a autopodarse: los secretos de las plantas para sobrevivir a las llamas
Cada año, el fuego arrasa amplias zonas en cada vez más países. Destruye los bosques, afecta…