Estas emisiones están alcanzando niveles récord debido a las quemas forestales de la región amazónica. La columna…
Categoría: Europa
Los científicos demuestran que la actividad magnética del Sol influye en la determinación de su edad sísmica
Un equipo internacional de astrónomos, dirigido por un investigador de la Universidad de Ginebra (UNIGE), ha…
La capa de ozono sigue en recuperación
GINEBRA – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) espera que, si se mantienen las políticas actuales, la…
Plantar árboles de la manera correcta
Los esfuerzos globales a gran escala para reemplazar árboles para la captura de carbono y la…
La restauración forestal puede beneficiar a las personas, la naturaleza y el clima simultáneamente
La restauración forestal puede beneficiar a los humanos, impulsar la biodiversidad y ayudar a abordar el…
Un estudio revela que los árboles de los bosques tropicales talados liberan carbono a un ritmo mayor a pesar de crecer más rápido
Los tallos de los árboles en los bosques tropicales que se recuperan de la tala producen…
La extinción masiva de la vida en la Tierra hace 252 millones de años tiene una nueva explicación científica
El colapso se relacionaba con grandes erupciones volcánicas. Ahora, un estudio de investigadores del Reino Unido…
Las erupciones volcánicas que calentaron el planeta hace millones de años arrojan luz sobre cómo las plantas evolucionan y regulan el clima
Los científicos suelen buscar respuestas a los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad en la…
Los primeros agricultores a menudo hicieron que los paisajes fueran más biodiversos, lo que nos brindó lecciones para la reintroducción de especies silvestres en la actualidad.
No hace falta leer las noticias ni navegar mucho por Instagram para encontrar el último ejemplo…
Una perforación récord en el fondo marino reveló secretos de la Tierra
El avance alcanzado por los geólogos en la exploración del manto terrestre abre nuevas posibilidades para…
Los bosques tropicales utilizan CO₂ como fertilizante, pero están limitados por la disponibilidad de fósforo
Los bosques tropicales almacenan aproximadamente el 72% del carbono de la biomasa forestal mundial y aportan…
Un estudio sugiere que el calor causó más de 47.000 muertes en Europa en 2023, la segunda mayor carga de la última década
Más de 47.000 personas murieron en Europa como consecuencia de las altas temperaturas en 2023, el…
Un nuevo monitor del estado de los bosques muestra cambios dinámicos en ellos como resultado de fenómenos extremos de cambio climático
Según el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL), en los últimos años, el…
La velocidad del viento en la península antártica disminuye desde el 2001
El Centro de Investigaciones sobre Desertificación encabeza un estudio que examina cómo la circulación atmosférica y…
Logran cultivar la primera madera viva en la historia: Los expertos hablan del fin de la deforestación
En un avance científico sin precedentes, un grupo de investigadores ha logrado cultivar la primera «madera…
La mayor parte del glifosato presente en los ríos europeos podría no proceder de la agricultura, sugieren los investigadores
Un equipo de investigación de la Universidad de Tubinga ha descubierto que la mayor parte del…
Logran perforar 1,2 kilómetros del fondo oceánico para obtener nuevos datos sobre el manto de la Tierra
Un equipo internacional de científicos ha logrado romper un récord con un testigo de perforación de…
Rodenticidas químicos: un peligro silencioso para la biodiversidad
Los que trabajamos en laboratorios de toxicología forense medioambiental nos enfocamos en evaluar cómo afectan a…
La pérdida de biodiversidad afecta a las sociedades y las economías: ¿cómo puede Europa afrontar la propagación de especies invasoras?
Las invasiones biológicas son la principal causa de pérdida de biodiversidad, pero también pueden tener graves repercusiones…