ONU sostiene negociaciones sobre biodiversidad para evitar extinción masiva

Los esfuerzos globales para reducir la contaminación plástica y agrícola, proteger un tercio de los espacios…

El deshielo del permafrost submarino provoca rápidos cambios en los fondos del Ártico

Con la ayuda de una novedosa tecnología cartográfica, investigadores del instituto MBARI de EE UU han…

La selva amazónica se acerca a un punto de inflexión crítico

En unas tres cuartas partes de la Amazonia, la capacidad de recuperación de los bosques ante las…

Genes de bacterias, hongos y virus ayudaron a las plantas a colonizar el medio terrestre

Un nuevo estudio revela que casi 600 familias de genes presentes en las plantas modernas proceden…

Emisiones de CO2 procedentes de la energía alcanzan nivel récord

PARÍS – Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) generadas por el sector energético alcanzaron…

Nuevo modelo de un proceso fundamental detrás del movimiento de las placas tectónicas de la Tierra

Un equipo de investigación de la Universidad de Lisboa (Portugal) y la Universidad Johannes Gutenberg (Alemania)…

En el océano oscuro y helado debajo de la plataforma de hielo más grande de la Antártida, descubrimos una jungla microbiana próspera

La Antártida representa una de las últimas fronteras para los descubrimientos en la Tierra. Nuestro enfoque está…

Los corales del Caribe llevan más de un siglo calentándose

El análisis de los registros históricos de temperatura en la región del Gran Caribe, que incluye…

Los animales han evolucionado para evitar la sobreexplotación de sus recursos. ¿Pueden los humanos hacer lo mismo?

La gente ha estado tratando de comprender cómo los depredadores y las presas pueden mantenerse en…

Los grandes mamíferos pueden ayudar a la mitigación y adaptación al cambio climático

Un nuevo estudio investiga si proteger y restaurar la vida silvestre de animales grandes puede ayudar…

Los científicos dan un paso más para predecir las erupciones volcánicas

Aunque afectan a millones de personas en todo el mundo, las erupciones volcánicas solo se pueden…

Más del 40% de la población mundial es ‘altamente vulnerable’ al cambio climático

El informe del IPCC advierte que muchos de los impactos del calentamiento global ahora son irreversibles, y los…

Informe IPCC: Lastres para la acción climática en las ciudades

El nuevo informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (Cambio climático 2022: impactos, adaptación y…

Informe IPCC: La amenaza del cambio climático sobre el bienestar humano y la salud del planeta es inequívoca

Con algo de retraso sobre el horario previsto debido a la pandemia, el Grupo de Trabajo…

El cambio climático ya es una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta

Las consecuencias de la crisis climática ya se están sintiendo en todo el planeta y afectan…

Cómo podemos adaptarnos al cambio climático

Thomas Bernauer contribuyó al último informe del IPCC sobre la adaptación al cambio climático. Él ve la…

Primera evidencia de que el humo de los incendios forestales destruye la capa de ozono

Entre 2019 y 2020 Australia sufrió algunos de los peores incendios de su historia. Más de…

El cambio climático está causando una alta mortalidad de árboles en el sur de la Amazonía

Un equipo de científicos brasileños y británicos descubrió que los vientos extremos y la deficiencia de…

Nueva tecnología de punta recopila una serie temporal única de filtraciones de metano en el Ártico

Un nuevo estudio publicado en Ocean Science realizado por CAGE Ph.D. El candidato Knut Ola Dølven y los coautores…

La sequía y la subida del nivel del mar son los impactos del cambio climático que más afectarán a la cuenca mediterránea 

El profesor Jofre Carnicer, de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona y el…

Soluciones para el cambio climático inspiradas en la naturaleza

por CORDIS Una estrategia prometedora para fortalecer la resiliencia climática es a través de NBS (soluciones basadas…