Proteger el 30 por ciento de los océanos es un gran desafío para el planeta

¿Cómo pasamos de proteger el ocho por ciento de las áreas marinas al 30 por ciento…

El manejo adecuado de las pasturas en la Amazonia puede estimular la captura de metano desde el suelo

Las pasturas con gramíneas poseen capacidad para secuestrar más metano que los suelos de apacentamiento del…

Los microbios son ‘ingenieros activos’ en el ciclo de vida de la roca de la Tierra

El nombre «zona crítica» puede emitir vibraciones de acción y suspenso de la década de 1980,…

Nuestros inodoros pueden ser excelentes alternativas para los fertilizantes contaminantes generalizados

Para hacer frente a la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, la humanidad…

‘Mármol azul’: Cómo medio siglo de cambio climático ha alterado la faz de la Tierra

En diciembre de 1972, la misión Apolo final de la NASA (Apolo 17) tomó la icónica foto «Blue Marble» de…

Investigadores detectan un isótopo pesado de oxígeno en la estratosfera de la Tierra

Un estudio de la composición de la atmósfera superior ha medido con éxito una mayor presencia…

Las praderas de pastos marinos tropicales son fábricas de arena que podrían proteger las islas de arrecifes de coral del aumento del nivel del mar

Los pastos marinos son plantas con flores que forman densas praderas submarinas en las aguas costeras de…

Cámara lenta: los científicos investigan el comportamiento de los terremotos en el límite de las placas tectónicas

El erudito renacentista Leonardo da Vinci demostró que las fuerzas de fricción ralentizan el movimiento de…

Un estudio encuentra que las pérdidas globales de humedales están sobreestimadas a pesar de las altas pérdidas en muchas regiones

Se espera que en algún momento de esta primavera o verano, la Corte Suprema emita un…

El océano de la Antártida ilumina las nubes

La abundante vida en el Océano Austral, que rodea la Antártida, contribuye a iluminar las nubes…

La gestión forestal tendrá un efecto más fuerte que el cambio climático en el suministro de servicios ecosistémicos, según un estudio

Los bosques contribuyen al bienestar humano al proporcionar una amplia variedad de servicios ecosistémicos a la…

La subida del nivel del mar es inminente si el calentamiento global supera los 1,8 ºC

Gracias a un modelo informático, un equipo de investigadores liderado por la Universidad Nacional de Pusan (Corea…

Océanos de plástico: mucho más allá de lo visible

Hace poco más de cuatro años, el investigador neozelandés Laurent Lebreton revelaba en un estudio que…

Descubriendo el impacto de la humedad en los procesos de carbono del suelo

El suelo debajo de sus pies contiene unas 2500 gigatoneladas de carbono, aproximadamente tres veces la…

Los sumideros de carbono naturales podrían desempeñar un papel pequeño pero significativo en la estrategia climática de Canadá

Las áreas naturales de captura de carbono de Canadá pueden desempeñar un papel pequeño, pero efectivo,…

Los registros pasados ​​ayudan a predecir los diferentes efectos del futuro cambio climático en la tierra y el mar

El cambio climático en curso impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero a menudo…

Perú es uno de los países más expuestos al peligro potencial de inundaciones por lagos glaciares

Una investigación advierte de que las inundaciones glaciales amenazan a millones en todo el mundo DICYT Quince…

El cambio climático y las alteraciones medioambientales definen los cambios en la transmisión del Virus del Nilo Occidental

Una revisión de artículos de la literatura científica publicados entre los años 2000 y 2020 muestra…

El polvo espacial como escudo solar de la Tierra

En un día frío de invierno, el calor del sol es bienvenido. Sin embargo, a medida que…

Los volcanes filtran gases que cambian el clima de la atmósfera, incluso cuando están inactivos

Un nuevo estudio científico de Nature avala la teoría de la emisión de azufre en volcanes…

El calentamiento global aumenta el riesgo de tsunamis en el Ártico

María Teresa Pedrosa González, Universidad de Granada; Gemma Ercilla Zarraga, Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC);…