Un iceberg gigante, que alguna vez fue el rey de los mares, finalmente se está desintegrando.

Casi 40 años después de desprenderse de la Antártida, un iceberg colosal, clasificado entre los más…

Se ha exagerado el argumento a favor de plantar árboles debido al cambio climático, pero no es demasiado tarde para solucionarlo.

Los beneficios climáticos de plantar árboles pueden haber sido sobreestimados en gran medida, pero una acción…

Más allá del fuego: los incendios forestales plantean nuevos desafíos para la salud pública

Tania Fernández Villa, Universidad de León; Esther Vicente Cemborain, Universidad Pública de Navarra; Lucía Martín de…

Europa frente al desafío del agua: hacia una estrategia común de resiliencia hídrica

Desde la Roma antigua, el agua ha sido sinónimo de civilización. Los acueductos, termas y sistemas…

El cambio climático impulsó a los isleños a ‘perseguir la lluvia’ a través del Pacífico hace 1.000 años

Una investigación de la Universidad de Southampton y la Universidad de East Anglia (UEA) muestra un…

Energías renovables: la clave para un futuro sostenible y descarbonizado.

La transición hacia energías renovables es uno de los pilares fundamentales para enfrentar el cambio climático…

Recursos hídricos: gestión sostenible del agua dulce en un planeta en crisis

El agua dulce representa apenas el 2,5 % del total de agua en la Tierra, y…

Atmósfera: el escudo vital que regula el clima y protege la vida

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra y permite que exista vida en…

Suelos: el recurso invisible que sostiene la vida en la Tierra

Los suelos son uno de los recursos naturales más esenciales y, al mismo tiempo, más subestimados…

Océanos en crisis: su papel en el clima y los impactos de la actividad humana

Los océanos cubren más del 70 % de la superficie de la Tierra y constituyen el…

Biodiversidad en riesgo: el impacto de la actividad humana en las especies amenazadas

La biodiversidad mundial atraviesa una crisis sin precedentes. Según la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios…

El papel crucial de los bosques en la estabilidad climática y la biodiversidad

Los bosques cubren aproximadamente el 31 % de la superficie terrestre del planeta y representan uno…

Los escenarios de altas emisiones muestran un posible cierre de la AMOC después de 2100

En escenarios de altas emisiones, la Circulación Meridional Atlántica (CMA), un sistema clave de corrientes oceánicas…

Se ha descubierto que los cambios de altitud de las nubes tienen un impacto mínimo en la sensibilidad climática de la Tierra.

Las nubes son importantes para el equilibrio energético de la Tierra porque interactúan con la radiación…

Un nuevo método predice mejor las emisiones de metano de los humedales boreales y árticos

Investigadores de la Universidad de Alberta han desarrollado en parte un método más exhaustivo para estimar…