El Centro de Investigaciones Sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GVA) coordina un proyecto en el que están implicadas 23…
Categoría: Temas
El cambio climático potencia la amenaza del insecto que se alimenta de los bosques
En lo profundo de los bosques finlandeses, los arbustos de musgo y arándanos esconden una amenaza…
Los ríos siguen siendo ríos cuando se secan
En general, la imagen que nos viene a la mente cuando hablamos de ríos es la…
Hallan genes bacterianos que eliminarían residuos textiles en las aguas
Mucha de la ropa que usted se pone y que en unos años seguro va a…
Los microbios latentes pueden «encenderse» para hacer frente al cambio climático
Las cepas inactivas de bacterias que se han adaptado previamente para hacer frente a ciertas temperaturas…
Los ciclones tropicales débiles se están intensificando debido al calentamiento global, según un estudio de los datos de la deriva de la superficie
Un par de investigadores del Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas de la Universidad de Fudan…
El volcán más grande del mundo entra en erupción en Hawái
El volcán activo más grande del mundo cobró vida por primera vez en 40 años, arrojando…
Hemos identificado las verdaderas causas de la última ola de megaincendios en Europa
Por fin se han apagado los últimos rescoldos de la temporada de incendios de este año.…
Los grandes mamíferos terrestres son más vulnerables al impacto acústico provocado por los drones que al impacto visual
El elefante asiático se muestra especialmente sensible a los sonidos de baja frecuencia de estos aparatos,…
Ya reciclamos vidrio, plástico y papel. ¿Qué hacemos con los residuos orgánicos?
Durante los últimos años se han intensificado los esfuerzos para separar, clasificar y gestionar los residuos…
Las olas de calor podrían reducir la supervivencia de las larvas de los corales y la conectividad de sus poblaciones en el Mediterráneo
Un estudio de la UB ha analizado el impacto de estos eventos climáticos en las etapas…
Pronóstico avanzado para ayudar a millones en las costas y en las ciudades a hacer frente a los impactos del cambio climático
La adaptación climática requiere que las comunidades planifiquen con anticipación los cambios inevitables que se avecinan,…
El cambio climático golpea: los patrones de rayos cambian con el calentamiento global
Una nueva investigación ha demostrado que el cambio climático podría alterar los patrones de rayos en…
¿Qué es una tormenta subtropical y en qué se diferencia de un sistema tropical o extratropical?
Una tormenta subtropical es lo que los meteorólogos conocen como una tormenta «híbrida», una combinación meteorológica…
¿Qué es una sequía repentina? Un científico de la Tierra explica
Mucha gente está familiarizada con las inundaciones repentinas, torrentes que se desarrollan rápidamente después de fuertes…
Cómo evitar que la plantación de árboles sea un desastre
Las plantaciones de árboles son fundamentales para la restauración de áreas degradadas, la mitigación del cambio…
Una nueva vida para los residuos mineros que contienen antimonio
Un equipo de investigadores liderado por el IRNASA-CSIC ha conseguido encapsular residuos de antimonio en cemento,…
Más del 50% de la vegetación natural de los Andes y del Caribe ha desaparecido
Herramienta para avanzar en la mitigación y restauración de la vegetación en pro de la recuperación…
Hasta 32 especies de ranas que se creían extintas pueden no estarlo, muestra una nueva investigación
Si hay noticias sobre anfibios en estos días, lo más probable es que no sean buenas. Un…
Reciclar el agua potable también puede dar beneficios económicos
Solo el 3 % del agua del planeta es dulce, y solo el 0,025 % es apta para…