Víctor Resco de Dios, Universitat de LleidaLos bosques absorben en torno al 30 % de las emisiones…
Etiqueta: conservación
La presencia de la caña en la ribera de los ríos podría ser beneficiosa para los peces
Sin obviar su impacto ecológico, esta planta exótica —una de las cien especies invasoras más perjudiciales…
Crónicas del Terruño | Las semillas que vuelven al agua
En los Andes, las lluvias ya no llegan cuando deberían, pero las comunidades quechuas y amazónicas…
Pequeños estanques olvidados en los Andes podrían desempeñar un papel fundamental en el cambio climático.
Según una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de Carolina del Norte, los pequeños…
La captura ilegal de loros en Costa Rica nos enseña que crear áreas protegidas no basta para preservar la fauna silvestre
Pedro Romero Vidal, Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)A estas alturas, pocos dudan del profundo impacto que…
Una herramienta revela cómo tu cena afecta el riesgo de extinción de 30.875 especies de animales terrestres.
Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado una nueva forma de medir el impacto de…
Aprovechar la tecnología y la colaboración global para comprender las turberas
Las turberas se encuentran entre los ecosistemas más importantes, aunque poco apreciados, del mundo . Son un…
Mapear la vida al detalle: la nueva cartografía de la biodiversidad europea
Por primera vez, la biodiversidad de Europa puede verse casi especie por especie, a escala de…
La pérdida de grandes herbívoros está cambiando la fisonomía de los ecosistemas
Elefantes, hipopótamos, tapires, rinocerontes y búfalos no son solo símbolos de la fauna terrestre: son ingenieros…
La primera revisión exhaustiva de la contaminación plástica en la Amazonía revela que plantea riesgos urgentes para la salud.
El plástico puede ser un artículo cotidiano y útil, pero su eliminación descuidada en océanos y…
Polinización nocturna: las polillas como aliadas invisibles de los ecosistemas
Más allá de abejas y mariposas diurnas: los servicios que prestan de noche y por qué…
Los grandes desafíos de la gestión forestal en España
Las trágicas noticias sobre los incendios que han asolado España en este verano han traído multitud…
Los océanos profundos: el último refugio de biodiversidad y sus amenazas invisibles
Más del 80 % de los océanos permanece inexplorado, y en sus profundidades se esconden algunos…
La pérdida silenciosa de polinizadores nocturnos: cómo las luces artificiales alteran ecosistemas
✍️ Redacción Noticias de la TierraCuando pensamos en polinizadores, casi siempre vienen a la mente las…
Corredores biológicos: la clave para salvar especies en un planeta fragmentado
La pérdida de hábitats naturales es una de las principales amenazas para la biodiversidad global. Carreteras,…