El uso de sal en invierno puede dañar las vías fluviales: los ambientalistas están buscando formas de ayudar

Aunque la sal puede hacer que las carreteras sean más seguras durante el invierno, los grupos…

Un megaiceberg de la Antártida se dirige hacia Georgia del Sur: esto es lo que podría pasar

No es extraño ver cómo los icebergs se desprenden del manto glaciar antártico y se alejan…

La FAO da la bienvenida a la COP16.2 de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica y destaca los sistemas agroalimentarios como clave para alcanzar los objetivos mundiales en materia de biodiversidad

Colombia, la Secretaría del CDB y la FAO unen esfuerzos para destacar la importancia de incluir…

Estudio de modelado sugiere que la selva amazónica es más resiliente de lo que se creía

La inminente pérdida de la selva amazónica debido a la deforestación ha preocupado a científicos, activistas…

La marea creciente de la extracción de arena: una amenaza creciente para la vida marina

En el delicado equilibrio entre el desarrollo humano y la protección del frágil mundo natural, la…

Las bacterias presentes en las partículas marinas desempeñan un papel fundamental en el ciclo del nitrógeno oceánico

Durante años, los científicos se han preguntado si las bacterias que viven de la materia orgánica…

Fracking glacial: una fuente oculta de emisiones de gases de efecto invernadero en el Ártico

Gabrielle Kleber y Leonard Magerl, investigadores postdoctorales en iC3, han descubierto que los glaciares del Ártico…

El derretimiento de los glaciares aumenta la pérdida de recursos de agua dulce y contribuye al aumento del nivel del mar global

El deshielo de los glaciares de todo el mundo está provocando una pérdida cada vez mayor…

La sobreexplotación de las aguas subterráneas compromete el caudal de los ríos en Brasil, advierte un estudio

Más de la mitad de los ríos de Brasil corren el riesgo de perder caudal debido…

¿Podría el océano tener una solución climática guardada?

¿Qué pasaría si una de las soluciones al cambio climático fuera aumentar la capacidad de almacenamiento…

Nuevo método de teledetección para monitorear continuamente la pérdida de bosque primario

Los bosques primarios, o bosques antiguos como se los llama a veces, son epicentros de una…

El posible impacto de los protectores solares en la vida marina requiere una investigación urgente

Las sustancias químicas presentes en los protectores solares están cada vez más presentes en nuestros océanos,…

La biodiversidad de los ríos de Inglaterra ha mejorado gracias a la reducción de la contaminación por metales

Una mejora en la biodiversidad de agua dulce en los ríos de Inglaterra se relacionó con…

Los organismos de aguas profundas dan forma al fondo del océano a 7,5 km de profundidad

Los rastros de organismos detectados en sedimentos a 7,5 kilómetros por debajo de la superficie del…

El conocimiento de los ecosistemas marinos es alarmantemente bajo. Por eso es importante conocer los océanos

Comprender la relación entre los seres humanos y el océano es fundamental para tomar decisiones informadas…

Los fármacos y pesticidas que contaminan los humedales costeros mediterráneos

Los humedales costeros son ecosistemas a medio camino entre las aguas dulces y marinas. Concretamente, los…

Descifrando el secreto de la pitón birmana: nuevos datos sugieren estrategias para mejorar su control

En un estudio pionero, científicos de University of Florida analizaron estadísticamente grandes cantidades de datos recopilados…

¿Dónde se propagan las especies invasoras y por qué? Los investigadores adoptan un enfoque novedoso para encontrar la respuesta

La ciencia nos dice que las especies invasoras, como la tilapia moteada, siempre están en movimiento,…

La deforestación impulsada por el consumo amenaza a 7.600 especies que dependen de los bosques en todo el mundo

La pérdida de biodiversidad se ha acelerado a un ritmo alarmante en las últimas décadas, impulsada…

Después de la Patagonia, las praderas del norte argentino consumidas por los incendios

Los incendios forestales han consumido hasta 250.000 hectáreas de tierra en el noreste de Argentina desde…

Los anillos de los árboles y las cicatrices de los incendios muestran que hoy en día hay menos incendios forestales en América del Norte que en el pasado

Según un estudio publicado en Nature Communications , en la actualidad se producen menos incendios forestales en los…